Actualizado hace 10 años – Publicado el 19 de enero de 2012
Una decena de personas participan en un taller para conocer las diferencias entre ambos servicios de empleo y facilitar su acceso a recursos o realización de trámites, entre otros aspectos.
¿Cómo se pide cita previa? ¿Qué dudas puedo solventar telefónicamente? ¿Dónde puedo encontrar las ofertas de empleo? ¿Cuál es mi oficina si me mudo? Éstas y otras muchas dudas han sido resueltas esta mañana en el taller sobre el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) impartido por Gema Rodríguez, mediadora intercultural de Andalucía Acoge y voluntaria de Málaga Acoge. Una decena de personas inmigrantes de diferentes nacionalidades han participado en este taller, iniciativa del Departamento de Laboral de Málaga Acoge.
«Se trata de dar las nociones principales para conocer cómo relacionarse con los profesionales de las oficinas de empleo, qué trámites pueden hacer por teléfono o Internet, solventar cualquier duda que tengan…», explica Alejandro Bernal, máximo responsable del Departamento de Laboral de Málaga Acoge, que subraya la necesidad de acciones formativas de estas características «para que estas personas puedan tener mayor facilidad a la hora de solventar sus trámites, conocer a qué recursos pueden acudir o cualquier otra cosa relacionada con el SAE y el SEPE».
«Por ejemplo, hay que tener en cuenta que por teléfono no se puede tramitar nada, ya que las personas que responden son sólo teleoperadores que dan cita previa, no pueden solucionar nada», explicaba Gema a los asistentes al taller, que mostraban interés por el curso e interrumpían en diferentes ocasiones para aclarar aspectos o solventar sus dudas. La importancia de pedir cita previa para todos los trámites, las diferentes áreas de información, demanda, empresa o prestaciones existentes en cada oficina del SAE, sus diferencias con el SEPE… son algunos de los muchos aspectos tratados en este taller, que se ha realizado en las instalaciones del Centro de Coordinación de Voluntariado Digital de Málaga.