Reflexionar sobre la experiencia migratoria. Conocer las dificultades, pero también los principales intereses de cada una. Y crear un espacio de encuentro y conocimiento de mujeres de distintas comunidades de manera intergeneracional. Son algunos de los objetivos del taller Migraciones en femenino, realizado recientemente por el Área Social de Málaga Acoge en la Axarquía e incluido en el proyecto de Intervención integral con mujeres en el ámbito familiar, financiado por el Fondo Europeo para la Integración a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El encuentro se celebró a finales de abril y en él participaron una decena de mujeres con edades entre los 19 y los 55 años. En él se trabajaron contenidos como la significación de los procesos migratorios, los vínculos entre personas migrantes, sus aportaciones a la nueva sociedad… Dinámicas y trabajos en grupo sirvieron para abordar esas temáticas, “algo que funcionó muy bien”, explica Noemí Góngora, técnica del Área Social de Málaga Acoge. “El trabajo y la reflexión por grupos pequeños sirve para mucho. Y llegamos a muchas conclusiones interesantes sobre lo que une y separa a estas mujeres, las puertas que se les abren o se les cierran y cómo están viviendo el proceso migratorio”, asegura la técnica de la asociación. Unas sesiones que, además, sirven para detectar mejor sus necesidades, sus intereses y expectativas, lo que permite realizar actividades y acciones formativas más adecuadas a ellas.
Durante las próximas semanas, el proyecto continuará con nuevos talleres y actividades que giran siempre en torno a tres grandes ámbitos: Igualdad y sensibilización, fomento de la autonomía de la mujer y el entrenamiento de las habilidades sociales. Todas las personas interesadas en estas iniciativas, pueden pasar a informarse por la sede de Málaga Acoge en la Axarquía (C/ Los Prados 2 Edf. Ronda I, Local 1-19. 29740, Torre del Mar) o llamar al 952 54 03 03.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- La Gran Acogida: exposición de Artistas Acoge en colaboración con la Casa Amarilla
- Nuestro voluntario Pepe Juárez presentará en Málaga su novela Historia de amor y lucha
- Resiliencia y vocación: el viaje de Arlet desde Cuba a Antequera
- ¡Nuevo videopodcast!: El camino hacia la autonomía de los y las jóvenes extuteladas
- Cuando la lucha personal se convierte en esperanza para toda una familia: la historia de Rud
- El programa de Nisdelis vuelve con fuerza para celebrar la red de mujeres dinamizadoras de Fuengirola
- Un libro de postres que une culturas: el proyecto bilingüe de los alumnos y alumnas de español en Torre del Mar
- ¡Aprovecha el verano y fórmate en Torre del Mar con Málaga Acoge!
- Tres corazones colombianos, un futuro en Andalucía
- Suzana Cardoso: «Hoy trabajo en lo que me gusta y sigo creciendo día a día».
- Ocho años, dos negocios y una familia unida: así es la nueva vida de Ramón y Linda en España
- «Mi objetivo es tener mi propio taller de pintura»