Actualizado hace 8 años – Publicado el 11 de noviembre de 2015
El Área Social de Málaga Acoge ha realizado una nueva sesión de la Red de madres en la sede de la Axarquía. En esta ocasión, se trataba de una sesión dirigida al aprendizaje de la construcción de juguetes, con la intención pirncipal de dotar a las madres de herramientas pedagógicas alternativas para intervenir en la educación de sus menores. El objetivo de este taller se centraba en concienciar sobre el cuidado del medio ambiente como valor educativo e integrar una perspectiva decrecentista en el cotidiano de los hogares, promocionar el tiempo y ocio compartido entre las madres y sus peques, fomentar el trabajo en equipo y «contemplar el proceso de construcción de juguetes como fin en sí mismo dentro del juego, poniendo en valor la construcción colectiva por encima de los bienes materiales», como explica Noemí Góngora, técnica del Área Social de Málaga Acoge.
Esta iniciativa forma parte de la Red de Madres propuesta a través del Programa de intervención integral con mujeres en el ámbito familiar que se desarrolla en las sedes de Fuengirola y Axarquía desde hace dos años. Esta red busca trabajar la autonomía personal consolidando un grupo de apoyo mutuo entre mujeres. Y que se desarrolla con iniciativas que fomentan la solidaridad, la empatía y el trabajo en equipo, la puesta en valor de la autogestión y la filosofía decrecentista, además del aumento de conocimientos en temas relacionados con educación y crianza.
Proyecto “Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar”, ejecutado en el marco de la federación Andalucía Acoge y subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…