Actualizado hace 2 años – Publicado el 22 de junio de 2021
Estudiantes de Periodismo de la Universidad de Sevilla participaron en estos días en un encuentro online sobre fakenews, discursos de odio y nuevas narrativas, dinamizado por nuestro compañero y responsable de Stop Rumores en Málaga, Ángel Galán.
Ha sido la primera colaboración con esta institución y , a pesar del formato online, fue especialmente animada y contó con una gran participación de los alumnos y alumnas de la asignatura Periodismo Especializado.
«La comunicación no verbal es fundamental para desmontar los rumores y estereotipos que atentan contra la convivencia en la diversidad», comentó Galán durante la intervención e invitó a los estudiantes a expresar con emoticonos en el chat su conformidad o no con lo que se iba exponiendo. «Esta invitación abrió un espacio de interacción muy rico que propició un debate fructífero».
Redes sociales
El debate generado durante el encuentro se trasladó posteriormente a las redes sociales en las que participantes como María Gutiérrez aprovecharon para compartir su reflexiones: «Vivimos un momento de extrema vulnerabilidad emocional. Prejuicios, fakenews, desinformación y el discurso del odio entran en juego en las nuevas realidades; es obligación de los periodistas tener las herramientas para combatirlas.», escribió en twitter.

El debate está servido y la reflexión y las acciones son más necesarias que nunca. Gracias a esta reunión, fruto de la invitación de la profesora Ana Rodríguez Rey, tuvimos la oportunidad de compartir y ampliar nuestra red de Agentes Antirumor en Andalucía.
