Actualizado hace 3 años – Publicado el 12 de abril de 2020
Cuenta Soraya que el trabajo que más le gusta es cuidar a personas mayores. Lo estuvo haciendo durante cuatro años, ocupándose de una pareja de ancianos en Antequera: una «familia muy buena». Lo dejó, no porque quisiera, sino porque es diabética y empeoró su salud. Dice Soraya, que vive en una casa de dos estancias junto a sus tres hijos de 9, 13 y 15 años, que es una persona muy activa, que le encanta hacer cosas y que, por eso, ha hecho muchos cursos de formación, algunos organizados por Málaga Acoge.
Con 16 años en España, donde llegó tras el hombre con el que se casó, desde el pasado junio está desempleada y sin redes familiares que le brinden apoyo: «Estoy sola con mis tres niños, pero les quiero mucho y voy a salir adelante con ellos», asegura esta mujer que prefiere no dar su verdadero nombre.
Los hijos de Soraya, a la que venimos apoyando desde la sede de Málaga Acoge en Antequera, son algunos del más de un centenar que reciben las Becas Comedor en Casa de Educo, que garantizando su alimentación. Sobre esta ayuda, asegura esta que se siente «como una rica» y que «nunca en su vida» había tenido en casa tanta variedad de comida.
Gracias a este apoyo para comer me siento como una rica. Nunca antes había comprado tanta variedad de comida
Durante el confinamiento, la familia de Soraya no ha podido salir a aplaudir a las ocho de la tarde. Su casa no tiene ventanas y por las noches duermen la madre y dos hijas en una cama y el niño en una habitación «chiquita». «Pero tenemos un techo gracias a Dios». Ella dice que «siempre» sale «adelante», que durante este estado de alerta hace mucho ejercicio, baila, y ayuda con el francés y el inglés a sus hijos, que son «trabajadores» y «no paran de estudiar».
Estudió inglés en la Universidad en Marruecos hasta que quedó huérfana de padre y madre. Le encantan los idiomas. Sabe francés, árabe, inglés y español. Trabajó algún tiempo como intérprete en los juzgados, pero la llamaban poco. Le gustaría, dice, impartir clase de idiomas, aunque repite que el cuidar a personas mayores es lo que le hace sentirse mejor. Mantiene contacto con la pareja de ancianos que cuidaba. «Lloraban cuando me fui», recuerda. «Él preguntaba…dónde está «morita»?
Málaga Acoge está apoyando a 131 niños, niñas y adolescentes de la provincia gracias a las “Becas comedor en casa de EDUCO” un proyecto en el que contribuimos a garantizar su alimentación y también colaboramos en su atención educativa.
La asociación sigue durante este periodo de emergencia apoyando a las personas y familias que lo necesitan por vía telefónica en Antequera, Málaga, Fuengirola y Torre del Mar.
Ayúdanos a apoyar a las personas más vulnerables que lo están pasando mal en esta crisis. Con tu colaboración contribuirás a mejorar la situación de muchas familias que atendemos en Málaga Acoge. Dona AQUÍ.