514 personas han leído este post
Sin ellas no se mueve el mundo
El 17 de marzo se celebraron las I Jornadas Comarcales de Empleadas del Hogar en Antequera. Estas jornadas han sido un impulso en muchos aspectos debido a la gran demanda por parte de las trabajadoras del hogar, la repercusión mediática en las redes sociales y las iniciativas que a partir de este evento están surgiendo. Organizadas por el Ayuntamiento de Campillos y Málaga Acoge, más de 60 mujeres trabajadoras del sector, nacionales y extranjeras, se sentaron y analizaron su situación laboral y social ese día. Fueron muchas las ideas e iniciativas que surgieron, pero difícilmente podremos transmitir el estado de ánimo que se vivió ese sábado lluvioso y frío en Antequera, donde mujeres de toda la comarca se agruparon provocando una explosión de energía y empoderamiento para trabajar por la mejora de sus condiciones laborales.
Subrayo la importancia de llevar este tipo de acciones a los municipios del interior y llegar a aquellas trabajadoras que tienen dificultades de desplazamiento y tiempo para participar en acciones de esta índole. Muchas de las participantes son trabajadoras en régimen interno que solicitaron el cambio de día para acudir al evento y la celebración en otro lugar no hubiera facilitado su participación.
Se analizaron derechos que no están reconocidos en el Real Decreto 1620/2011 de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del Servicio del hogar familiar, y se habló de la necesidad de reivindicar la ampliación de la cobertura de protección social de las trabajadoras, como en el caso de la protección por desempleo.
El empleo doméstico tiene un carácter femenino muy marcado, tanto por los antecedentes históricos del sector como por el perfil de contrataciones. Las dificultades que se encuentran las trabajadoras tienen un doble perfil: por ser trabajadoras del sector y por su condición de mujer. Aprovechando la ebullición de las jornadas en Antequera algunas participantes han valorado esta premisa y quieren trabajar desde la perspectiva de género en la creación de una plataforma de mujeres y analizar las dificultades que tienen en el mundo laboral y, en general, en la sociedad actual.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…