Actualizado hace 3 semanas – Publicado el 15 de septiembre de 2023
El pasado 8 de septiembre un terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos. Más de 2.800 personas han fallecido, miles han resultado heridas y siguen bajo los escombros. El seismo, el mayor de su historia, ha impactado sobre todo en zonas pobres con viviendas muy precarias. En estos días, en los que se están produciendo réplica del terremoto, es necesario el apoyo de todos y todas para seguir con el rescate, brindar alimentos, ayuda médica y colaborar en la reconstrucción. Por eso diversas asociaciones han emprendido múltiples acciones y establecido distintas vías de colaboración:
Médicos del Mundo, presente en Marruecos desde 2013, está en contacto con asociaciones y actores humanitarios marroquíes. Tras la etapa crucial de evaluación de las necesidades humanitarias, acuden directamente en ayuda de las numerosas víctimas con kits de emergencia, atención médica y apoyo psicológico.
Donaciones en: https://www.medicosdelmundo.org/donaciones
Bizum con el código 33509 con el concepto: TERREMOTO MARRUECOS.
Cooperación y Desarrollo con el Norte de África CODENAF
La asociación Codenaf se ha centrado en ayudar a una de las aldeas afectadas por el terremoto de Marruecos y ha lanzado la campaña #CobijoparaTamsoult, cuyos fondos recaudados iran destinados a la compra de tiendas de campaña resistentes donde las familias damnificadas puedan resguardarse de las bajas temperaturas y fenómenos meteorológicos de los próximos meses. En Tamsoult ha habido 50 familias damnificadas, 29 personas fallecidas,15 personas heridas leves, 8 graves y 60 casas totalmente destruídas.
Donaciones en : https://gofund.me/642f5b7b
La asociación Prodiversa ha dispuesto un número de cuenta cuyos fondos se utilizarán en labores de reconstrucción de infraestructuras tras la devastación causada por el terremoto, sobre todo en la zona del Atlas, las más desfavorecidas.
Donaciones en Nº de cuenta IBAN ES38 2103 0180 0600 3000 7645 con el concepto: AYUDA TERREMOTO MARRUECOS PRODIVERSA
Educo, a través de la Alianza ChildFund de la que es miembro, está en contacto con las organizaciones locales en Marruecos para evaluar la situación y valorar qué apoyo pueden necesitar. Miles de niños y niñas y sus familias están durmiendo a la intemperie por miedo a futuras réplicas y carecen de lo más básico.
Donaciones en https://www.educo.org/landing/dona-terremoto-marruecos
La aportación mínima es de 5 euros. Con 40 enviarás lámparas solares a dos familias que se han quedado sin suministro eléctrico. Con 60 euros, cuatro kits para primeros auxilios y enviarás seis kits si donas 90 euros.
Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes
La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha organizada una recogida de productos de emergencia en Málaga, Granada y Sevilla. Más información en los teléfonos de Málaga 952 21 89 87 y 691 83 20 88, Sevilla 615 71 45 54 y Granada 645 49 53 04.
También ha impulsado un crowfunding para enviar ayuda humanitaria a Marruecos. La donación estará destinada a la rehabilitación y reconstrucción de instalaciones que garanticen un nivel mínimo esencial de necesidades básicas: agua, instalaciones sanitarias, educación, salud y vivienda para toda la población, especialmente para las personas que más lo necesitan en las aldeas damnificadas. Donaciones en: gofund.me/7e009e7c
Puedes encontrar otras formas de colaborar a través de las ONGD socias de la Coordinadora Andaluza de ONGD que han impulsado distintas respuestas que puedes ver aquí: https://caongd.org/respuesta-terremoto-ongd-coordinadora/ y en la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
El dibujo de portada es obra de Pedrita Parker de nuestro proyecto Artistas Acoge.