Esta mañana se ha presentado en la sede de Cruz Roja Málaga la campaña Todos somos ciudadanos. Nadie sin hogar, que se lanza con el motivo de la celebración del Día de los Sin Techo, que tendrá lugar el próximo domingo 27 de noviembre. Podéis conocer toda la información facilitada durante la presentación en la nota de prensa que tenéis colgada en nuestro perfil de Issuu pinchando aquí. También tenéis disponible ya alguna repercusión en prensa como la noticia publicada ya en Diario Sur por Mª Ángeles González.
En la campaña participan de primera mano todas las La entidades que constituyen la Agrupación de Desarrollo para Personas Sin Hogar: Asociación Arrabal, Asociación Benéfica Patronato Santo Domingo, Cáritas Diocesana de Málaga, ACCEM, Cruz Roja, RR. Adoratrices, Centro de Acogida Municipal del Ayuntamiento de Málaga, Centro de Acogida San Juan de Dios, Málaga Acoge y el Centro de Atención a Personas Sin Hogar «Puerta Única«. De hecho, el proyecto Puerta Única es la materialización de la colaboración entre estas entidades y la forma de llevar a cabo las casi 5.000 intervenciones a más de 2.000 personas que se ha realizado por el personal de las distintas entidades incluidas en Puerta Única desde octubre de 2010 hasta hoy.
¿Qué pedimos con esta campaña?
A las Administraciones públicas
En especial, a las locales, tramitar las solicitudes de empadronamiento para las personas en situación de sin hogar o infravivienda para facilitar su acceso a la Salud pública y otros derechos fundamentales. Que los puntos de información en edificios públicos, hospitales, juzgados, etc. tengan una diligencia especial en la atención a las personas en situación de exclusión social. Impulsar políticas decididas para acabar con la situación de sin hogar de miles de personas en nuestro país.
A los medios de comunicación
Comprensión ante la situación de las personas sin hogar y que sigan trabajando en su labor de sensibilización a la sociedad para no estigmatizar.
A nosotros mismos
Aprehender que no hay derechos para nosotros y regalos para las personas en situación de pobreza. Somos todos seres humanos y, por tanto, titulares de derechos.