1,298 personas han leído este post
Actualizado hace 9 años – Publicado el 23 de abril de 2014
El Área de Empleo de Málaga Acoge en la Axarquía ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas de formación dirigidas a personas inmigrantes y de carácter gratuito. Las actividades se realizan como Formación Ocupacional, integrada en el Itinerario Integrado de Inserción que desde el Área de Empleo se lleva a cabo con las personas beneficiarias de los programas que se desarrollan en Málaga Acoge.
El principal objetivo de esta acción formativa es mejorar la empleabilidad de las personas inmigrantes, ero también «permitir una adquisición de habilidades en el entorno laboral directo, el aprendizaje de conocimientos teóricos necesarios para el perfil y facilitar la inserción en empresas en las que se hagan las prácticas», según cuenta Irene Peñalver, coordinadora del Área de Empleo de Málaga Acoge.
Por un lado, los días 28 y 29 de abril se celebra un curso de Operaciones básicas de pisos en alojamientos. En horario de 10 a 13 horas, durante esas dos primeras jornadas se llevará a cabo la parte teórica, mientras que en el mes de mayo se realizarán prácticas en hoteles de la zona.
Por otro, el 30 de mayo, de 9:30 a 13:30 horas se realizará un curso para obtener el carnet de manipulador de alimentos de mayor riesgo. Una formación dirigida a personas inmigrantes desempleadas con perfiles laborales de sectores como la restauración o empleo doméstico, entre otros.
Estas dos formaciones están incluidas en el proyecto Globalemplea, subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo de Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Finalmente, la sede de la Axarquía también acogerá -como el resto de sedes de Málaga Acoge- el curso de Creación y gestión de microempresas impartido por la empresa de formación ADAMS. Serán 24 horas de formación en cuestiones relacionadas con la idea de negocio, el estudio de mercado, formas jurídicas, plan de viabilidad o fuentes de financiación. Se realizará en el mes de mayo, aunque las fechas están por confirmar.
Toda la información de ambos proyectos formativos se puede obtener en la sede de Málaga Acoge en la Axarquía, ubicada en Calle Los Prados, 2. Edificio Ronda I, Local 19. También en el teléfono 952 54 03 03.