Actualizado hace 10 años – Publicado el 9 de febrero de 2013
Charlamos un rato con el malagueño Dani Rovira, que durante las pasadas navidades celebró diez galas solidarias cuya recaudación ha ido destinadas a diez ONGs de la ciudad, Málaga Acoge entre ellas.
Dani Rovira dice sentirse un privilegiado. En plena gira de su obra ¿Quieres salir conmigo?, continua inmerso en proyectos como el Club de la Comedia, participando cada semana en Radio Nacional de España, escribiendo… “Y viviendo, disfrutando de mi día a día, de mi perrita, mis amigos, mi familia. Y con el proyecto de seguir teniendo paz y poder seguir durmiendo a pierna suelta cada noche”, cuenta el cómico malagueño que durante las pasadas navidades realizó diez galas solidarias dedicadas a diez ONG malagueñas a las que ha donado la recaudación de dichos espectáculos, donde también se realizó una gran recogida de juguetes. Hace unos días pasó por la sede de Málaga Acoge para hacer entrega a la presidenta, Adela Jiménez, de la recaudación de una de esas diez galas solidarias. “Para nosotros ha significado mucho que Dani cuente con nosotros en esta iniciativa. Hay que agradecer mucho su gran disposición”, asegura Jiménez.
¿Qué le han dicho las ONGs cuando has ido a entregarles el dinero recaudado, los juguetes?
GRACIAS. Quizá haya sido la palabra más escuchada. El abrazo sincero, la felicidad en la mirada, la confesión ilusionada de en qué cosas tan necesarias y urgentes se van a invertir. De veras, he recibido mucho más de lo que he dado.
Las diez galas colgaron el ‘no hay billetes’ con varias semanas de antelación. ¿Se esperaba una respuesta así?
La verdad es que me sorprendió que se vendieran tan pronto. La alegría que se siente cuando tu trabajo es recompensado y valorado por tu ciudad, no se puede describir.
Se consiguieron, además, muchos juguetes…
Cuando uno hace este tipo de cosas no sabe muy bien a qué atenerse. Me esperaba que conforme fueran pasando las galas, iría en aumento. 1.200 juguetes aproximadamente ha sido el resultado final. Juguetes que si no se recogen, quizá acabarían en la basura al cabo de los años.
¿Ha merecido la pena el esfuerzo?
Mereció muchísimo la pena. No me arrepiento para nada, todo lo contrario. Me ha inyectado una dosis de positivismo y esperanza que el año que viene deseo repetir. Claro que se deberían hacer más iniciativas como esta, pero en esta sociedad no se puede obligar a nadie. Esto sale del corazón. Pero sí que puede servir de ejemplo para que el corazón de la gente que vive ajena a este sector más desfavorecido se ablande un poquito. Ya que ‘El Monstruo’ no nos deja de atacar, al menos defendámonos y ayudémonos entre nosotros.
¿Cree que con iniciativas así habrá más sensibilización con temas sociales?
Es lo que se busca. Que los malagueños conozcan a estas diez asociaciones y a muchas más que luchan por una justicia social, cada una en una realidad distinta. No se puede vivir mirando para otro lado, porque mañana puede que seas tú quién, por cualquier circunstancia de la vida, necesites ese hombro en el que apoyarte.