406 personas han leído este post
Prefiere que escriba que su nombre es Abril. Es de Cuba y hace más de un año que vive en Mijas con su marido y su hijo pequeño. Los dos dejaron buenos puestos de trabajo para empezar de nuevo en España. «En Cuba es como si hubiese pasado una guerra. Falta lo básico y los precios son altísimos», argumenta.
Anoche se acostó a las tres de la madrugada preparando un taller de habilidades digitales que le ofrecieron impartir en el programa Vives Emplea de Acción contra el hambre. «Son dos horas de presentación y soy bastante quisquillosa. Quiero que salga bien», apunta.
Abril es una de las personas que venimos apoyamos desde el área de Empleo de nuestra sede en Fuengirola. «Fui por primera vez a Málaga Acoge en enero para que me orientasen sobre cómo encontrar trabajo. Estaba muy perdida. María Jesús (técnica de empleo) me mostró los portales de empleo, una guía de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), solicitó una cita con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y hasta me dijo sobre cómo debía dar de alta a mi hijo en el colegio y cómo acceder al sistema de salud. Ir a la asociación fue un vuelco fantástico«.
Abril no ha parado de hacer cursos desde que llegó de Cuba. Es economista con un máster en Administración que tardaría años en convalidar, así que está pensando en hacer una formación profesional sobre esta rama. En nuestra sede de Fuengirola ha participado en distintas formaciones como la de Reposición y Almacenamiento y Manipulador de alimentos, enmarcadas en nuestro programa Globalemplea, y en otras del programa de intervención social con mujeres.
«Málaga Acoge es lo mejor que me ha pasado. Estaba agobiada y no sabía dónde ir. Si no tienes un asesoramiento adecuado no eres efectivo y al principio ni conoces el vocabulario laboral ni cómo funciona la administración. Por eso es fundamental tener una guía sociolaboral. También me facilitaron asesoramiento jurídico».
Ayúdanos a apoyar a las personas más vulnerables que lo están pasando mal en esta crisis. Con tu colaboración contribuirás a mejorar la situación de muchas familias que atendemos en Málaga Acoge. Colabora AQUÍ.
Nuestro equipo de empleo derivó a Abril al programa Vives Emplea de Acción contra el Hambre donde ha estado seis meses participando en talleres, cursos y ferias de empleo, además de hacer un curso de Auxiliar de Administración. De ser alumna del programa Vives Emplea ha pasado a participar como ponente. Además, se hizo autónoma y tiene algunos clientes para tareas de redacción de contenidos y marketing digital.
«No me veo perdiendo el tiempo . Quiero oportunidades. No me veo sin trabajar. No me veo sin aprender», asegura Abril quien reconoce que dejar su país y adaptarse a España es todo un «encuentro de emociones».
En estos días, está terminando tres cursos con Andalucía Compromiso Digital: Community Manager, B1 de inglés y otro Inteligencia Artificial y Big Data. También está embarcada en en un proyecto para promocionar el negocio local con una plataforma virtual en Vives Emplea. «A veces, si sale la oportunidad, limpio pisos turísticos», apostilla Abril, quien se ha ofrecido a impartir en Málaga Acoge un taller de competencia digital.
El apoyo a Abril se inscribe en el proyecto Globalemplea, una iniciativa de #MálagaAcoge, en el marco de Andalucía Acoge, financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones-Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria- y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
La imagen que acompaña el texto es una obra de Paula Vincenti de nuestro proyecto Artistas Acoge.