Comunicado de Prensa. La Plataforma de Solidaridad con los/las Inmigrantes de Málaga, de la que forma parte Málaga Acoge, tras las declaraciones del Ministro del Interior en las que afirma disponer ya del borrador del proyecto de construcción de tres nuevos CIEs (Centros de Internamiento de Extranjeros), en Málaga, Algeciras y Madrid queremos expresar nuestra más firme oposición por parte de las organizaciones sociales y la ciudadanía, y queremos recordarle:
- La ciudad de Málaga ya sufrió las gravísimas consecuencias de la oscura historia de terribles incidentes en el CIE de Capuchinos, desmantelado en el año 2012, algo que no estamos dispuestos a permitir que se repita.
- La ciudad de Málaga ha manifestado a través de su Ayuntamiento, en varias mociones y con el respaldo de todos los grupos políticos, su clara oposición a la instalación de un nuevo CIE en Málaga.
- Igualmente, la Diputación Provincial de Málaga, en una decisión sin precedentes, coincidiendo también con el Ayuntamiento de Málaga, respaldó también de forma unánime una moción de total oposición a la creación de un nuevo CIE en la provincia de Málaga.
- Numerosas organizaciones, expertos y juristas, han puesto ya de manifiesto en diversos estudios, investigaciones y publicaciones; la inutilidad de este tipo de centros, así como el grave sufrimiento que provocan a las personas retenidas en ellos, y la grave violación de derechos humanos que supone el privar de libertad a una persona por cometer una irregularidad administrativa.
Por todo ello, vamos a pedir nuevamente a todos los grupos políticos, sin excepción, una oposición clara y contundente a la creación de un nuevo CIE en la provincia de Málaga, del mismo modo que, desde las organizaciones que componemos esta Plataforma, promoveremos nuevas movilizaciones e iniciativas, si este ministro sigue inisistiendo en la creación de nuevos centros de sufrimiento y violaciones de derechos humanos en nuestra provincia.
Al mismo tiempo, estas desafortunadas afirmaciones del Sr. Zoido, vienen a dar continuidad a toda una serie de lamentables declaraciones, en las que ha despreciado el trabajo de las organizaciones sociales, del mismo modo que ha manifestado una total ausencia de sensibilidad hacia las personas que se ven obligadas a abandonar su país por el hambre, la guerra o desastres medioambientales, teniendo que arriesgar su vida ante la ausencia de vías legales y seguras, una deficiencia más en la nefasta políica de migración y refugio de nuestro gobierno y de la UE.
Por todo esto, pensamos que es evidente la incapacidad manifiesta de este Sr. para desempeñar su trabajo como ministro, y hay razones más que suficientes para exigir la inmediata dimisión o cese como ministro del Sr. Zoido, y pedimos un compromiso claro en este sentido a todos los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados.
Luis Pernía, Presidente de la Plataforma