312 personas han leído este post
La memoria del trabajo realizado por Málaga Acoge durante el año 2010 se presentó a la asamblea de la entidad el pasado mes de mayo. El documento, que recoge el balance de la entidad durante 2010 en todas sus delegaciones de Málaga, Fuengirola, Antequera y Vélez-Málaga, muestra que en 2010 se atendió a 6.540 personas. De ellas, un 56 por ciento eran mujeres y un 40 por ciento estaban en situación administrativa irregular. El departamento de Intervención Social fue el que más personas atendió: 2.394. En este balance de personas atendidas no se incluyen proyectos como la formación o mediación intercultural en colegios. La memoria de 2010 ya está disponible en formato pdf en nuestro perfil de Issuu.
Málaga Acoge también trabajó en 2010 en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre, donde se realizaron diferentes actuaciones con 225 personas. El departamento jurídico ofreció asesoramiento, información o intervención letrada, entre otros aspectos, a cerca de 900 personas. Por el área de vivienda pasaron más de 400 personas y por el de Laboral algo más de 2.000. Por último, en el departamento de Lengua y Cultura se atendió a 352 personas y en el de Menores y Jóvenes a 76.
Entre los aspectos más importantes de la labor llevada a cabo por Málaga Acoge durante 2010 destaca la apertura de un piso de acogida en Vélez-Málaga –que se suma a los dos existentes ya en Málaga capital-, el intenso trabajo de denuncia sobre la situación del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga o la incorporación de nuevas líneas de trabajo como las de personas sin hogar. Todo ello en el área social.
En el área Laboral lo más destacado fue la extensión del proyecto Globalemplea a Fuengirola y en el área de Educación y Participación se fortaleció la línea de mediación en centros educativos con el apoyo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Además, Málaga Acoge consiguió la financiación para la compra de un local en Torre del Mar para su delegación en Vélez-Málaga.