Mariana Stefanía es una mujer morena, de pelo corto. Uruguaya. El 9 de mayo asistió junto a otras siete personas a la Sesión Grupal de Información y asesoramiento sobre el uso y acceso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y otros recursos públicos de empleo y Seguridad Social impartida en la sede de Antequera por nuestro voluntario Manuel Díaz, quien, además, le hizo una breve entrevista:
Llegué en el 2004. Viajé en avión desde Uruguay por temas de trabajo. Mis padres conocían a una persona en España y decidieron probar suerte y aventurarse. Primero vino la pareja de mi madre y después nosotras, a los cinco meses.
¿Qué dificultades encontraste al llegar a España?
Me costó un poco el idioma porque primero estuve en Galicia y al principio no entendía por el acento distinto. Allí viví cuatro años. Pero después muy bien. Me arroparon mucho.
¿Mantienes comunicación con la familia que dejaste en tu país?
Sí. Allí vive mi padre. Ahora está aquí de visita. Llevaba sin verlo los 14 años que vivo en España. Ha venido de vacaciones, unos 25 días y el viernes se va. Han venido mi abuela, mi hermano. Tengo un tío en Valencia, otro en Canarias. Tengo familia repartida en distintos sitios.
¿Has trabajado?
He trabajado en hostelería, de interna al cuidado de personas mayores y de canguro. En la limpieza también. He llegado a tener tres trabajos a la vez.
¿Estudiaste? ¿Qué tipo de cursos has hecho?
Tengo la ESO y aparte de este del este del SEPE no he hecho más cursos.
¿Por qué te animaste a hacer este taller?
Para informarme un poco más de otras maneras de buscar trabajo aparte de la típica de buscar en «Google».
¿Cómo conociste Málaga Acoge?
A través de mis padres porque mi madre tenía una conocida brasileña que sabía de la asociación.
¿De qué forma te está ayudando Málaga Acoge?
Me ha aconsejado que participe en cursos de formación, pero al tener una niña pequeña hasta ahora no me podido. También me han apoyado cuando he necesitado hacer un trámite con los papeles diciéndome a dónde ir, qué llevar. Me han orientado a la hora de hacer el currículum…muchas cosas. También me ayudaron cuando me inscribí en el Instituto.
¿En qué te gustaría trabajar?
Me gusta la hostelería. Y mucho también la peluquería. Me gustaría hacer un curso de peluquería y abrir un negocio.
¿Cuáles son tus expectativas de futuro en España?
Abrir mi propio negocio de peluquería
¿Te esperabas que tu vida en España sería como está siendo antes de decidirte a venir?
No. Vine cuando era pequeña, pensé que era un viaje. Después de un mes de estar aquí me entró ansiedad. Pero ya estoy bien. Me acostumbré rápido.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…