218 personas han leído este post
Moohcine tenía 13 años y jugaba muy bien al fútbol. Vivía en Marruecos y veía que su única opción era llegar a Europa y probar en algún equipo del continente. No tenía recursos, así que se coló en un camión y llegó al Puerto de Málaga. Ha pasado varios años en centros de menores y hoy reside en uno de los pisos de acogida de Málaga Acoge, pero el fútbol no fue agradecido con él y no pudo triunfar. Al menos tiene una oportunidad para demostrar su calidad: el VII Campeonato Nacional Fútbol Calle de Personas sin Hogar que RAIS Fundación organiza este miércoles 21 de octubre en las instalaciones de la U. D. Mortadelo de la capital malagueña. A la competición acuden seis equipos de Madrid, Murcia, Valencia, Sevilla y Málaga. En el conjunto malagueño participan personas de varias nacionalidades, algunas en situación de calle y otras alojadas en diferentes recursos como el albergue o pisos de acogida. “Ojalá podamos ganar”, asegura Moohcine.
Como Moohcine, Ahmed y Cheeta también residen en uno de los pisos de acogida de Málaga Acoge. Y forman parte del equipo que respresentará a Málaga en este campeonato junto a otras nueve personas entre las que se encuentra otro Ahmed, que también pasó por un piso de Málaga Acoge y ahora reside ya por su cuenta. “Tenemos muchas ganas de participar, tendremos opciones de ganar”, explica el joven. Todos llevan más de un año entrenando con el equipo formado por RAIS Fundación dos veces en semana, tiempo en el que no sólo han mejorado su dominio del balón, si no que han mejorado en otros muchos aspectos. Aunque los premios son lo de menos, todos estos chavales –que rondan la veintena de años- se encuentran muy motivados con el evento. “El objetivo de poner en marcha el equipo es que lo pasen bien, pero también que el fútbol sirva de excusa para personas sin hogar o en situaciones residenciales complejas puedan ir estableciendo vínculos y puedan poco a poco ir mejorando en su situación”, explica Alejandro Bernal, uno de los responsables de RAIS Fundación en Málaga. Bernal destaca que el campeonato, además, “es una celebración” y un “punto de encuentro para establecer alianzas entre entidades sociales, administraciones y, claro, la gente del barrio”.
En total, participarán en el campeonato un centenar de personas entre jugadores, técnicos y personal de las distintas entidades. Desde las 10.00 de la mañana habrá una liguilla entre los equipos con partidos de 15 minutos y la final se jugará a 30 minutos. Los premios los entregará el capitán del Málaga CF, el brasileño Weligton. El evento está abierto a cualquier persona que quiera acudir a disfrutar de los diferentes partidos.