Málaga Acoge ha puesto en marcha la campaña Todas las piezas son importantes, enfocada a la sensibilización sobre la importancia de las personas inmigrantes en la sociedad malagueña. La campaña se ha presentado esta tarde con una rueda de prensa y una representación teatral en calle Alcazabilla, además de con un vídeo que se está distribuyendo por las redes sociales. La iniciativa se desarrollará durante los próximos meses y contará con actividades educativas, un concurso fotográfico, un taller de cortometrajes o la difusión de material informativo, entre otros aspectos.
En este enlace podéis ver una galería de fotografías sobre cómo se desarrolló el acto a buena calidad para su publicación en prensa. Igualmente, podéis descargar cortes radiofónicos para los medios que quieran con palabras de la presentación de la campaña tanto del director de Málaga Acoge, Alejandro Cortina, como del coordinador de Comsolidar, Marcial García. Igualmente, pinchando aqúi podréis ver el vídeo que nos cuenta cómo fue la presentación.
«Se trata de llamar la atención de todos y de concienciar del papel tan importante que tienen todas las personas en la sociedad, independientemente de su origen o nacionalidad», explica Alejandro Cortina, director de Málaga Acoge. Para Cortina, los últimos cambios normativos y reformas como las de sanidad están complicando cada vez más la situación de las personas inmigrantes y, también, despertando un mayor sentimiento racista en la sociedad «debido a los mensajes poco integradores que se lanzan continuamente». «Málaga se hace entre todos. Ahora más que nunca es importante no cerrar los ojos a esa realidad tan diversa que tanto nos aporta y que nos asegura un gran futuro», añadió Cortina.
El director de la asociación Málaga Acoge explicó también que la campaña tendrá continuidad en el tiempo: «No se trata de una acción puntual ni específica, sino algo que se desarrollará a lo largo de los próximos meses y que trabajará diferentes temáticas y en diversos campos de manera transversal», subrayó Cortina.
Diversas actividades
Una representación teatral, realizada por estudiantes de Arte Dramático ha servido de pistoletazo de salida a la campaña, que se completará con una serie de acciones bajo el lema Todas las piezas son importantes. Así, se prevé la realización de un taller de cortometrajes con el móvil, un concurso fotográfico o distintas actividades a nivel educativo, entre otras. El eslogan de la campaña también se convertirá en el tema principal de las colonias urbanas que el Departamento de Educación de Málaga Acoge llevará a cabo este próximo verano y que incidirán también en el trabajo en equipo.
Igualmente, en la web de Málaga Acoge se irán publicando periódicamente entrevistas a personas inmigrantes residentes en Málaga y que tienen un papel importante en los distintos sectores de la sociedad malagueña. Estas personas hablarán de su labor, opinarán sobre la situación de las personas inmigrantes, la crisis o los cambios legislativos y normativos de los últimos meses a nivel jurídico, sanitario o laboral. Además, se incluirán noticias, reportajes y estadísticas relativas a la diversidad cultural que hoy ya es una realidad en la provincia de Málaga y en toda España. «El objetivo último es, poco a poco, conseguir una mayor sensibilización», añadió Cortina.
La campaña Todas las piezas son importantes es fruto del trabajo de colaboración de Málaga Acoge con la agencia de comunicación solidaria Comsolidar, que ha realizado la campaña de forma totalmente voluntaria. Comsolidar está formada por alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga y coordinada por el profesor de la Universidad de Málaga Marcíal García, que aseguró durante la presentación de la campaña que «el compromiso de la Universidad pública pasa por trabajar por una sociedad más justa e igualitaria». «El proyecto de comunicación solidaria COMSOLIDAR es una forma de vehicular ese compromiso a través de la comunicación. La colaboración de COMSOLIDAR con Málaga Acoge creando la campaña se hizo en el convencimiento de que la integración social y la diversidad cultural son los cimientos sobre los que Málaga debe construir su futuro», afirmó García.
Todas las actividades realizadas dentro de esta campaña en los próximos meses tendrán especial presencia en la página web de Málaga Acoge y tendrán una importante difusión a través de las redes sociales. Desde la propia página de Facebook de la entidad hasta los canales de video de la asociación en Youtube o Vimeo. De hecho, los primeros vídeos virales de la campaña empezaron ya a difundirse en días anteriores a través de Vimeo. Os dejamos uno de los vídeos aquí: