Aprender a fabricar chanclas de verano usando bolsas de basura, hacer yoga o crear títeres a partir de materiales reciclados son el objeto de tres talleres impulsados por Málaga Acoge para apoyar la celebración el próximo viernes del IV Día del Medio Ambiente y Reciclaje, organizado por el IES Miraya del Mar de Torre del Mar. Durante esta jornada profesores y alumnado desarrollarán más de veinte actividades relacionadas con el medio natural, la sostenibilidad, la igualdad entre personas y la solidaridad.
Un año más, la sede de Málaga Acoge en la Axarquía apoya esta actividad educativa en el marco de su Proyecto de Mediación Social Intercultural en los Centros Educativos (MISIEDU). Se trata de un programa que busca implicar a la comunidad educativa y a otros agentes sociales en la consecución de una convivencia intercultural en los centros de Torre del Mar. Málaga Acoge propone un encuentro intercambio llamado «Diversidad en tu Ecoescuela».
La técnica de Educación Fanny Sola cuenta que con el fin de «reciclar el cuerpo» Málaga Acoge ha preparado un taller de Yoga que impartirá una madre argentina, madre de una alumno del IES.
Otro de los talleres se llama «Chancleteando». Es de creación de chanclas de verano y tendrá unos profesores muy especiales. Fanny explica que Málaga Acoge mantuvo una reunión con el Centro de Mayores de Torre del Mar para que sean precisamente los mayores los que enseñen a los más jóvenes cómo hacer las chanclas con bolsas de basura y yoga mat. «Así conseguimos trabajar la diversidad generacional», argumenta.
La asociación apoyará con un tercer taller de creación de pequeños títeres reciclados llamado»Titireando». Lo impartirán tres alumnas de otro centro educativo, el IES María Zambrano, «y así se logra llevar a cabo un trabajo intercentros además de potenciar por un día la autoestima de las jóvenes profesoras».