Actualizado hace 2 años – Publicado el 17 de abril de 2020
Desde hace unos días, Málaga Acoge forma parte de forma oficial del grupo de empresas de la ciudad integradas en el Business Network International (BNI), concretamente en el BNI Emprende de Málaga, 73 compañías de distintos sectores que se reúnen semanalmente para crear entre todas nuevos negocios y referencias. «El hecho estar en el BNI aporta una gran visibilidad a la asociación de cara al tejido empresarial de Málaga y abre caminos para que las compañías puedan colaborar con nosotras», explica la coordinadora del área de Empleo de la asociación, Irene Peñalver, quien desde hace tres meses acude semanalmente a reuniones que se venían celebrando los viernes en el hotel Posada del Patio y que ahora continúan de forma telemática.
Málaga Acoge ha sido la primera entidad social a nivel nacional en formar parte de este espacio de networking, una experiencia pionera que está permitiendo que muchas personas del mundo de la empresa conozcan cuál es la labor y preocupaciones de la asociación. De hecho han surgido durante esta crisis iniciativas solidarias por parte de varias empresas del BNI que han donado ordenadores para jóvenes, niños y niñas que viven en pisos de acogida que mantenemos en Málaga puedan seguir con sus estudios desde casa. También, empresarios como Julio Melgarejo está alentando iniciativas para apoyar a la entidad.
La semana pasada tuvo lugar, por videconferencia, la rampa de lanzamiento de Málaga Acoge en BNI Emprende de Málaga, en la que Peñalver expuso en una breve presentación de tres minutos quiénes somos y cuál es nuestra misión, y que contó con la presencia, como invitadas, de varias compañeras de la asociación. También asistieron como invitados Juan Carlos Espejo, como responsable de la empresa de Inserción de Catering Acompanya y Jose Luis Briasco, de Formación Efectiva, entre otros.
Las reuniones de los viernes arrancan temprano, a las 6:30 y tienen una estructura fija: desde las 6:45H hasta las 8:30 hay tiempo para la formación, también para que cada uno de los miembros exponga en 30 segundos qué contactos o necesidades buscan y qué referencias puede aportar al resto. Al término hay un espacio de networking en el que durante 30 minutos puedes hablar directamente con los empresarios. Las empresas están organizadas por «esferas» o sectores, y Málaga Acoge pertenece a la de los Servicios Personales junto a la Asociación Síndrome de Down y tres empresas más.
Además de las sesiones de los viernes del BNI Emprende, que ahora se hacen en formato online, se coordinan reuniones «uno a uno» entre los miembros el resto de la semana de forma individual para conocerse mejor. «Esta semana tuve dos reuniones con dos empresas», cuenta Peñalver.

Al Andalus Travel Agency, J&R Transport Services, App Las Piramides Ingeniería y Proyectos Anugal , Tecnoaltura Construcciones, Malaga HS y Parity Soluciones Informáticas
Durante este periodo de emergencia, Málaga Acoge sigue apoyando a las personas y familias que lo necesitan por vía telefónica en Antequera, Málaga, Fuengirola y Torre del Mar.
Ayúdanos a apoyar a las personas más vulnerables que lo están pasando mal en esta crisis. Con tu colaboración contribuirás a mejorar la situación de muchas familias que atendemos en Málaga Acoge. Dona AQUÍ.