Actualizado hace 10 años – Publicado el 31 de mayo de 2012
El abogado voluntario de la entidad Íñigo Loring ha intervenido en la sesión plenaria de hoy · La moción -presentada por IU y apoyada por el PSOE- que solicitaba el mantenimiento del sistema sanitario público y universal ha sido rechazada por los votos en contra del Partido Popular
Málaga Acoge ha participado hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Málaga. Lo ha hecho a través de las palabras de Iñigo Loring, abogado voluntario y miembro de la Junta Directiva de la asociación. La entidad solicitó intervenir en el Pleno Municipal a raíz de la moción presentada por IU en apoyo del mantenimiento del sistema sanitario público y universal. Una moción que, finalmente, ha contado con el apoyo del grupo socialista pero ha sido rechazada por el Pleno debido a los votos en contra del Partido Popular.
Loring ha explicado que Málaga Acoge, junto a la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes y Médicos del Mundo, rechazan el Decreto Ley de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el que se modifica la Ley de Extranjería y la Ley 16/2003 de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. «Entendemos que la privación del derecho a la asistencia sanitaria a las personas en situación administrativa irregular conlleva graves consecuencias tanto a la población de origen extranjero como a la población general, debilitando la salud del conjunto de la sociedad». Igualmente, añadió que la medida «vuelve a estigmatizar a la población inmigrante generando en la población un sentimiento de rechazo y exclusión hacia este colectivo».
Durante su intervención en el Pleno, Loring también ha explicado que la reforma sanitaria es contraria al derecho internacional público y a los tratados suscritos por España. «El acceso a la salud no es un lujo. Es un derecho reconocido mediante acuerdos internacionales», subrayó. «Defendemos la necesidad de una sociedad donde no existan ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda con un sistema sanitario de beneficencia como antaño. Reclamamos que se mantenga un sistema de salud que se base en la solidaridad, igualdad y la equidad en el acceso», añadió.
El portavoz de Málaga Acoge ha hecho igualmente un llamamiento al personal de salud a la objeción y facilitar una atención universal a todas las personas: «El personal sanitario desde sus compromisos deontológicos y el juramento hipocrático tiene una obligación suprema de defender la vida y la salud por encima de cualquier criterio político o económico». También ha insistido en que «la discriminación sanitaria es contraria a la salud pública».
Finalmente, ha solicitado al Ayuntamiento de Málaga que se inste al Gobierno Central «a garantizar la Atención Sanitaria pública y universal retirando los acuerdos tomados en sentido contrario en el Consejo de Ministros de 20 de abril». Y, también, que el Consistorio inste a la Junta de Andalucía «a garantizar la Atención Sanitaria pública y universal en nuestra comunidad».