Actualizado hace 10 años – Publicado el 11 de abril de 2012
Entrevistamos a Jens Aldo Carizo, un estudiante noruego que ha pasado el los últimos seis meses realizando en Málaga Acoge las prácticas de su formación en el Ciclo Superior de Integración Social.
Jens Aldo Carizo llegó hace 12 años a Fuengirola desde Noruega. Ahora, estudia un Ciclo Superior de Integración Social y llegó a Málaga Acoge el pasado mes de octubre para realizar las prácticas de su formación. Su actitud, ganas y empeño le han hecho pasar por varios departamentos en los que ha dejado huella: Ha sido monitor de clases de español, ha hecho trabajo administrativo con informes sociales y en los últimos meses ha formado parte del equipo de educadores de refuerzo educativo que cada tarde trabaja con una treintena de menores. Tras medio año junto a técnicos, usuarios y voluntarios de la entidad, ha acabado sus prácticas. Los niños y niñas de Málaga Acoge le prepararon una fiesta de despedida hace unos días con una gran merienda y, ahora, hemos querido conocer cómo ha sido su paso por la entidad a través de esta pequeña entrevista.
¿Con qué sensación te vas de Málaga Acoge?
Me voy de la entidad con un gusto de haber aprendido y crecido como persona y como practicante de una profesión, como es la de Integrador Social. Ha sido una experiencia que llevaré siempre conmigo, por ser la primer personal en el ámbito laboral y porque he aprendido muchísimo sobre el colectivo inmigrante. Sobre todo, al conocer diferentes historias de las personas que llegan aquí de otros países para conseguir mejorar su vida y también la de su familia. También aprendí mucho de los menores con los que se trabaja en la entidad, quienes, con los escasos recursos que tienen son felices. Les apoyamos cada día en sus tareas del colegio para conseguir salir adelante, porque los menores son el futuro del mundo. Y, especialmente, de este país, pensando en que España necesita más gente joven para mejorar este presente que tenemos.
¿Qué es lo que más te ha sorprendido en el tiempo que has estado en Málaga Acoge?
Lo que me ha sorprendido más es las diferentes historias tristes, serias y emocionantes de las personas inmigrantes que realmente existen en esta sociedad. Es por ello por lo que quiero seguir trabajando con este colectivo para mejorar más aun las condiciones desfavorecidas que muchos de ellos tienen.
¿Qué te parece el trabajo que hace la asociación hacia las personas inmigrantes?
El trabajo que hace la asociación hacia las personas inmigrantes es un labor increíble y muy valorada por la sociedad. Creo que tanto esta asociación, Málaga Acoge, como otras muchas que trabajan con el colectivo de personas inmigrantes, son un pilar fundamental para ayudar o asesorar a estas personas con diferentes necesidades. Sin esta ayuda no podrían integrarse en la sociedad española y malagueña.
¿Cómo crees que trata la sociedad malagueña a las personas inmigrantes?
En mi opinión, pienso que la sociedad malagueña -y según mi experiencia- es una población que respeta mucho a la población extranjera. De hecho, por mi parte no hubo ningún problema en integrarme en esta sociedad. Sin embargo, hay todavía mucho trabajo sobre el tema de extranjería: Los autóctonos todavía tienen «miedo» hacia las personas inmigrantes. No se sí es por el desconocimiento del tema, aunque es algo que viene de muchos años y siempre ha existido. Pero sí es cierto que la gente escucha y ve en los medios de comunicación temas que estos últimos manipulan y esos receptores, algunas veces, interpretan las noticias de forma negativa. Eso sí, ya digo que por lo general la sociedad malagueña respeta la gente que viene de fuera gracias a su cultura abierta y humilde. Es algo que me alegra mucho.
¿Qué harás a partir de ahora?
Voy a viajar a Noruega por unos días por motivos familiares y por ocio, aunque también voy a aprovechar para buscar trabajo allí. Cuando vuelva terminaré mis estudios e intentaré buscar trabajo. Creo que es hora de conseguir un empleo para obtener una economía y vida propia, además, claro, de para conseguir también más experiencia en el mundo laboral.