752 personas han leído este post
Un grupo de personas ha participado esta semana en Málaga en dos sesiones del taller «Uniforme profesional. La clave del éxito», una formación que ha incidido en la importancia del cuidado de la imagen tanto en el plano laboral, en las entrevistas de trabajo y en los empleos de cara al público, por ejemplo, como en el día a día a nivel personal.
«La imagen es el 70 por ciento de nosotros», recalcó Jose María, peluquero, maquillador y asesor de imagen, encargado de impartir el curso en nuestra sede de calle Ollerías. Laura, Manuel, Yiselle y Jose fueron algunas de las personas participantes en la segunda sesión que se llevó a cabo durante tres horas con todas las medidas de prevención por el Covid.
A través de cuestionario, los asistentes reflexionaron sobre los puntos fuertes y débiles de su imagen -¿Qué te gusta más en tu cara, cuerpo o cabello y qué querrías mejorar?- recibiendo consejos para realzar la imagen personal. También se abordaron los distintos estilos a la hora de vestir.

«Si se quiere disimular la tripa, colores oscuros o rayas verticales», aconsejó Jose María, quien insistió en que la imagen dice mucho de la personalidad.
Si tienes barba, debe estar cuidada a la hora de ir a una entrevista de trabajo y es mejor que las mujeres lleven un maquillaje suave y no muchos colgantes, comentó Jose María, quien también hizo una «cata de colores» con los participantes para abordar las distintas combinaciones a la hora de vestir. «Con nuestra forma de vestir y los colores trasmitimos una imagen al mundo». De hecho existe toda una psicología del color: mientras el negro se asocia a elegancia y juventud, el verde aporta tranquilidad, el azul trasmite empatía y la combinación de rojo y negro comunica sensualidad.
«Estamos aprendiendo muchos trucos», dijo Yiselle, quien preguntó cómo ganar volumen en sus labios y en el cabello, mientras Manuel supo cómo mejorar el aspecto y corte de su barba.
Este taller se enmarca en el proyecto ERACIS: Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social con Intervención en zonas desfavorecidas, realizado con el apoyo de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.
Aquí una galería con varias fotos de las dos sesiones:
Ayúdanos a apoyar a las personas más vulnerables que lo están pasando mal en este tiempo de pandemia. Con tu colaboración contribuirás a mejorar la situación de muchas familias que atendemos en Málaga Acoge. Colabora AQUÍ.