Actualizado hace 10 años – Publicado el 7 de agosto de 2012
Desde Málaga Acoge seguimos con la campaña Todas las piezas son importantes. En esta ocasión entrevistamos a Hanna Miadzevedzeva, una joven de Bielorrusia de 27 años que participa como voluntaria en Málaga Acoge. En España estudia español mientras en su país hace lo propio en económicas. Conoce Málaga desde hace muchos años, pero reside en la cuidad desde hace sólo dos. Y se alegra muchísimo porque dice tener dos familias: Una en su ciudad natal, Zhlobin y otra aquí, en Málaga. “Las dos me ayudan muchísimo. Se lo debo todo a ellos”, cuenta Hanna, que se muestra encantada de participar en esta campaña. Os dejamos ahí también un resumen de la entrevista en vídeo.
¿Qué cree que aporta la diversidad a una sociedad?
Creo que la diversidad cultural es algo que ayuda a desarrollar la sociedad, porque cada uno tiene su propio rol. Yo soy de una ciudad muy pequeña y puedo decir que es mucho más cerrada, pero aquí sí que es muy abierto todo el mundo. La gente es muy abierta y muy amable.
¿Qué tal trata Málaga a las personas inmigrantes?
En mi caso, en el tiempo que he estado aquí he estado estudiando español en la Universidad de Málaga por lo que me relaciono mucho más con extranjeros. Sin embargo, creo que la gente de Málaga es muy amable, divertida, te ayuda… Insisto en que la gente es muy abierta: Yo nunca he tenido ningún problema.
¿Qué es lo que más le sorprendió recién llegada a Málaga?
Muchas cosas. Todavía, después de llevar dos años aquí, siempre hay algo que me sorprende, porque es un nuevo mundo para mí. Lo estoy pasando súper bien… Y me encanta la comida: En ningún país del mundo se come tan bien como en España. Me gusta sobre todo la paella, el salmorejo, los mariscos, las sardinas de Málaga… los espetos. Soy muy feliz con mi gente y mi familia española, a los que agradezco mucho todo.
¿Cómo llegó a Málaga Acoge?
El tema de las ONG siempre me ha llamado mucho la atención. Un día en las clases de español la conversación era sobre ONG y pregunté a mi profesora si creía que podía colaborar en alguna asociación. Me recomendó Málaga Acoge por su trabajo con personas inmigrantes, así que me informé a través de internet y me gustó. Cuando llegué por primera vez no conocía a nadie, pero me recibieron con los brazos abiertos.
¿Y qué tal le va en el Departamento de Educación?
Lo estoy pasando muy bien aquí con los niños, son muy buenos y el equipo de profesores sabe hacer todo muy bien. Estoy aprovechando mucho y aprendiendo cosas nuevas.
Justo acaban de llegar del campamento…
El campamento ha sido algo que hacía por primera vez… ¡Y no me esperaba lo bien que ha estado! Lo he pasado muy bien y para mí ha sido un placer colaborar con la gente, con Málaga Acoge, con los niños… ¡Gracias a todos por contar conmigo!