Actualizado hace 2 años – Publicado el 27 de septiembre de 2021
Acercar a las y los profesionales del ámbito hospitalario la realidad de las personas migrantes es uno de los objetivos del curso «Inmigración y Salud» que Málaga Acoge imparte estos días en el Hospital Comarcal de La Axarquía.
La formación, que termina esta semana, ha constado de cinco sesiones, una oportunidad para construir narrativas colectivas libres de prejuicios y estereotipos en torno a la migración, así como de conocer recursos y herramientas de intervención profesional con población migrante.
La formación arrancó con el módulo Racismo y antirracismo en la que se abordó cómo se construye la idea de racismo, las prácticas antirracistas y se puso el foco en los racismos cotidianos. La atención psicosocial centró la segunda jornada en la que se aludió al proyecto migratorio y se dieron recomendaciones para una buena praxis. La tercera de las jornadas se centró en las mujeres inmigrantes y en las necesidades y dificultades de las que sufren violencia de género ofreciendo pautas profesionales para su atención integral.
No sólo se habló de las dificultades que sufren estas mujeres, sino que también se destacaron sus potenciales y resistencias, así como su aportación a la comunidad.
Entre los contenidos del curso también ha estado la trata de seres humanos y el rol de los profesionales en su detección. Este fue el primer tema de la cuarta sesión en la que también se abordó la realidad específica de la población migrante en el sistema penitenciario.
Acceso al sistema sanitario
La última de las sesiones, que tiene lugar hoy se centra en la situación sociosanitaria de la población migrante y en sus dificultades para acceder al sistema sanitario. También se enfocará en la atención jurídica a personas migrantes: cuáles son las formas de entrada a España, sus distintas situaciones administrativas y en qué consiste el sistema de protección internacional.
Nuestra compañera Noemí Góngora, una de las técnicas que imparte el curso y su coordinadora afirma que está «muy satisfecha» de cómo ha ido la formación: «La gente ha sido muy participativa dando su opinión sobre las distintas realidades que se encuentran y han surgido debates muy interesantes», destaca.
A continuación compartimos algunas imágenes de la formación: