Actualizado hace 2 años – Publicado el 12 de septiembre de 2017
Un grupo de quince estudiantes de español de Dinamarca de entre 17 y 19 años visitó el 11 de septiembre Málaga Acoge para conocer la labor que lleva a cabo la asociación. Los jóvenes vinieron acompañados de dos profesores. Tras una presentación de la entidad en la que se habló sobre las distintas actividades que realizamos y nuestra misión, el voluntario de Comunicación Agustín Olías les hizo partícipes de una dinámica con globos para llamarles la atención sobre lo que sienten los inmigrantes cuando llegan a España y se ven desprovistos de todo.
Los estudiantes daneses tuvieron ocasión de conocer a Reda, uno de los jóvenes que apoyamos en uno de nuestros pisos para jóvenes extutelados, que relató su historia y contestó a preguntas que fueron surgiendo: ¿Por qué te fuiste de Marruecos?, preguntó a Reda una de las chicas, mientras que otros se interesaron en saber de qué forma vino, si mantiene contacto con su familia o si ha encontrado finalmente en España lo que quería cuando dejó su Tánger natal a los 16 años.
«En Tánger vivía cerca del puerto y desde pequeño veía como otros chicos subían a los bajos de los autobuses para venir a España», contó Reda, quien dejó Marruecos «porque sin dinero no podía estudiar ni tener un trabajo».
Reda describió la dureza de su viaje a España tras pasar seis horas en los bajos de un autobús, relató su estancia en un centro de menores y cómo pasó un año «en la calle» antes de conocer Málaga Acoge a través de unos amigos. «En Málaga he estudiado, he aprendido un idioma y el año que viene comienzo el bachillerato», valoró.
La profesora de español de los estudiantes, Inge Jacobsen, quiso saber cómo ve Reda el futuro y sus planes. «Quiero trabajar en integración social», contestó.