Actualizado hace 10 años – Publicado el 28 de noviembre de 2011
Patricia, uruguaya afincada en Málaga desde 2001, encontró trabajo en una empresa malagueña en octubre gracias al programa Incorpora de «la Caixa» que gestionan Málaga Acoge y otras entidades en la ciudad
El mercado laboral ha dado un vuelco al mundo de Patricia. Esta uruguaya afincada en Málaga desde 2001 llevaba un tiempo haciendo prácticas, formándose, buscando trabajo activamente y, aún así, la oportunidad definitiva parecía no llegar. «Se hizo esperar», cuenta con alegría. Porque todo cambió cuando Patricia encontró a Safaya. Una empresa malagueña que buscaba alguien con un perfil similar al suyo para ocupar un puesto de trabajo. Ana, la responsable de Safaya, conoció a Patricia y desde entonces comenzó una relación laboral satisfactoria para ambas partes que también ha derivado en amistad.
Patricia y Ana no se conocieron por casualidad. El nexo ha sido el programa Incorpora de «la Caixa», financiado por la Obra Social «la Caixa» y que en Málaga Acoge desarrolla el departamento de Laboral dirigido por Alejandro Bernal. «Mi orientadora laboral me recomendó formar parte de este programa porque podría tener opciones», explica Patricia. Irene Peñalver, técnica de Inserción del programa en Málaga Acoge, asesoró a Patricia y junto a la orientadora laboral trabajaron para conseguir entre todos una oportunidad para la uruguaya. «Primero estuve de prácticas en una empresa. Y no cuajó. Pero luego llegó la buena de verdad, en Safaya, donde estoy muy contenta ahora», asegura esta mujer. Málaga Acoge, ha trabajado a lo largo de 2011 con casi medio centenar 40 empresas y un centenar de usuarios, 36 de los cuales han encontrado un puesto en el mercado laboral
Safaya es una empresa malagueña con cuatro trabajadores y se dedica a la elaboración y distribución mayorista de tes a nivel nacional. «Importamos de distintos lugares del mundo una amplia variedad de tes, frutas, pétalos, especias y aromas que mezclamos con mucho cariño de manera personalizada para cada uno de nuestros clientes. Somos especialistas en tes aromatizados», explica Ana, la responsable de la firma, que destaca que con la incorporación de Patricia la empresa ha dado un paso adelante. «Con ella ya hemos podido avanzar y crecer profesionalmente en Safaya. Además, nos ha ayudado a reforzar nuestra filosofía empresarial positiva y de superación como equipo de trabajo en tiempos que son un reto diario para cada empresa y cada trabajador», explica Ana, que destaca también la actitud ante la vida de Patricia: «Es una de las personas más positivas y trabajadoras que he conocido», subraya.
«Yo tenía ilusión en este puesto de trabajo y algo me decía que todo iría bien», destaca Patricia, que acertó de pleno. «Ha sido amor a primera vista: Estoy encantada con el equipo y con el trabajo que estamos haciendo aquí. Me siento en familia y laboralmente estoy aprendiendo muchas cosas y haciendo trabajo creativo», dice. Porque aunque su labor principal tiene que ver con el mundo administrativo, poco a poco va realizando otras labores con las que está «encantada».
«El programa Incorpora me parece un aporte maravilloso para la sociedad en general», cuenta por su parte Ana, quien asegura que decidió participar en él «por sus valores» y el trabajo que hacen «para aportar calidad de vida a muchas personas», además de la experiencia anterior tan positiva que tuvo con el trabajador en prácticas que hoy es empleado de un programa de parecidas características.
Málaga Acoge se unió al programa Incorpora de «la Caixa» el 20 de diciembre de 2010. Estre programa permite conectar a empresas que necesitan cubrir puestos de trabajo con personas usuarias que necesitan una ayuda para encontrar un hueco en el mercado laboral.
En la provincia de Málaga además de Málaga Acoge participan otras tres entidades: Cruz Roja, Arrabal y Secretariado Gitano. Además a nivel andaluz una treintena de entidades sociales ejecutan el programa Incorpora de «la Caixa» en las ocho provincias, y trabajan en red coordinadas por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Las personas usuarias que se benefician del programa proceden de colectivos en riesgo de exclusión social, como mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad… En el caso de Málaga Acoge, el perfil más habitual es el de personas inmigrantes en riesgo de exclusión social y mujeres víctimas de violencia de género.
Si queréis ampliar información, podéis visitar la web del Programa Incorpora de «la Caixa», donde podréis encontrar más detalles.