Málaga Acoge recibió el pasado martes el premio Málaga Voluntaria en la modalidad de Igualdad de Derechos en la X Gala de estos premios que reconocen el trabajo de voluntariado de diferentes entidades sociales, una iniciativa del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga.
Para la presidenta de Málaga Acoge, Adela Jiménez, este galardón supone un reconocimiento a “las más de 900 personas voluntarias que han pasado por la entidad en sus 25 años de historia”. “Los voluntarios y voluntarias que participan en la asociación son la llama que mantiene la labor de Málaga Acoge. Sin ese apoyo sería imposible seguir adelante durante todo este tiempo”, asegura la máxima responsable de la entidad.
Jiménez destacó el trabajo que la asociación ha realizado en estos 25 años de historia, “siempre a favor de la promoción e integración de las personas inmigrantes y luchando por el respeto a sus derechos”. En ese sentido, destacó la situación que se vive en la frontera sur en Ceuta y Melilla, como bien explicó durante la recogida del reconocimiento José Luis Rodríguez Candela, abogado voluntario de Málaga Acoge y coordinador del equipo jurídico de Andalucía Acoge. Finalmente, Adela Jiménez aprovechó para destacar la importancia que 2015 tendrá para Málaga Acoge, ya que el 9 de enero se cumplen 25 años desde su fundación. “Este año es muy especial para todas las personas que formamos parte ahora de la entidad, pero también para todas aquellas que han participado en ella durante este tiempo”, aseguró la presidenta de Málaga Acoge, que explicó que los actos y eventos que se lleven a cabo para celebrar estas bodas de plata sirvan para seguir denunciando y reivindicando todas las injusticias, así como trabajando por una sociedad más justa y mejor.
En la X Gala de los Premios Málaga Voluntaria también se reconoció el trabajo de las siguientes entidades:
Asistencia Social: FUNDACIÓN CUDECA. Por la trayectoria del voluntariado de la Fundación CUDECA
Protección del Medio Ambiente: LA FÁBRICA DE INICIATIVAS SOCIALES. Por el Proyecto Perros de Málaga.com. Buscando un nuevo hogar a perros abandonados.
Promoción de la Cultura: EUROPA MEDITERRANEA, JUVENTUD MUSICA Y CULTURA por el proyecto Orquesta Andalusí de Málaga.
Prevención de la Salud y Promoción del Deporte: ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE ARTRITIS REUMATOIDE (AMARE) por su programa Amare Voluntaria.
Cooperación Internacional: FUNDACION HOMBRES NUEVOS (Delegación de Málaga) por su Programa de Asistencia Médico Quirúrgica en el Hospital Virgen de la Milagrosa del barrio Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
Igualdad de Derechos: MÁLAGA ACOGE por su programa de 25 aniversario.
Mención a Voluntario a Título Individual: ANTONIO MARTOS PINAZO, voluntario de la Asociación de Familiares y personas con Enfermedad Mental-AFENES desde hace 30 años