Propiciar espacios de seguridad y confidencialidad entre mujeres promueve la sororidad, la empatía y la escucha activa. Son múltiples los beneficios psicológicos asociados a estos encuentros colectivos. Por eso, en estos días se impartió en nuestra sede de Torre del Mar la acción formativa Estrategias de prevención y afrontamiento contra las violencias machistas, reivindicando y visibilizando la importancia de la salud mental de las personas, en concreto de las víctimas de violencia de género.
Las dinámicas grupales vivenciales, la psicoeducación sobre la sintomatología asociada a la violencia de género, el conocimiento de las discriminaciones múltiples, las estrategias de prevención y afrontamiento de las violencias machistas, la resiliencia como parte del proceso terapéutico, sumado al fortalecimiento de la alianza entre las mujeres participantes, permitieron realizar un trabajo en comunidad y plantear debates de gran calado social.
Durante la acción formativa se advirtió sobre el escaso conocimiento de los protocolos de actuación por parte del personal sanitario y la desinformación de la sintomatología emocional asociada a las mujeres víctimas de violencia de género por parte del personal jurídico. Asimismo se identificaron las violencias machistas como una vulneración de los derechos de las personas humanas y se destacó que la coeducación es una herramienta para prevenirlas.
El encuentro se enmarca dentro en nuestro proyecto FAGUAS: Prevención y atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad social, víctimas y/o potenciales víctimas de violencia de género que Málaga Acoge realiza con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la cofinanciación de la UE.