213 personas han leído este post
Por Karin O. Silva
Son las primeras palabras que salen de la boca de Constance Okorie Oko, una mujer nigeriana que lleva más de 20 años en España y que acaba de obtener la nacionalidad española gracias a la ayuda y asesoramiento de Málaga Acoge. Nuestro equipo jurídico trabaja arduamente para ayudar a las personas extranjeras y ciudadanos en general. Y Constance ha sido una de ellas. Le gustaría traer a alguno de sus hijos que están en Nigeria para no sentirse tan sola y para que la cuiden ahora que se está haciendo mayor.
¿Cuántos años llevas en España?
Llevo en total 26 años. Llegué a España con mi marido y padre de mis hijos, vinimos a trabajar para sacar a nuestra familia adelante. Pero con el tiempo, él me maltrataba físicamente y decidí dejarlo y buscarme la vida yo sola. No ha sido fácil, pero he trabajado siempre en lo que he podido. Mis hijos están en Nigeria, y con mis trabajos he ayudado a todos ellos.
¿Cuáles han sido los trabajos que has desarrollado?
Yo trabajé muchos años como limpiadora para una empresa en la Costa del Sol. Después ahorré dinero y abrí una tienda en Málaga, era una tienda de ropa y zapatos que tuve del 2003 al 2008. Como tengo buenos amigos en USA, viajaba a comprar allí para traer marcas exclusivas, me iba bien y estaba contenta porque tengo hijos y familia en Nigeria y podía ayudarlos. Pero lamentablemente vinieron malos tiempos y tuve que cerrar la tienda. Después trabajé en la construcción, también como limpiadora y conserje, tenía las llaves de los pisos piloto que venían a visitar los clientes.
¿Y por qué has tardado tanto en obtener la nacionalidad española?
De joven estaba enfocada en trabajar, siempre trabajé con permiso de trabajo y residencia, pero no tenía la cabeza ni los conocimientos para hacer los trámites correspondientes para obtener la nacionalidad. Además, había temporadas que viajaba a USA para visitar a amigos y lo dejé pasar mucho tiempo. Tenía otras prioridades en la vida y no sabía que tenía el derecho ni la oportunidad de obtener la nacionalidad en aquellos años de mi vida. Pero gracias a Málaga Acoge he podido regularizar mi situación y obtener por derecho la nacionalidad, para mí Málaga es mi pueblo, es mi lugar. En Málaga Acoge me han ayudado mucho, todos son muy buenos.
Gracias a Málaga Acoge he podido regularizar mi situación y obtener por derecho la nacionalidad, para mí Málaga es mi pueblo, es mi lugar.
¿Entonces en Málaga Acoge has encontrado el apoyo y el asesoramiento que necesitabas
para realizar los trámites correctos?
Yo conozco Málaga Acoge desde el 2008, que fue cuando tuve que cerrar mi tienda. Es como mi segunda casa, allí todos son buenos y me han ayudado siempre. En Málaga Acoge todos los abogados son muy profesionales y saben asesorar y luchar por los derechos de las personas, ellos no ven que uno sea nigeriana, marroquí o de Sudamérica, ellos sólo ven personas que necesitan ayuda.Me gustaría que la gente sepa lo buenos que son en Málaga Acoge y todo lo que ayudan a muchas personas en diferentes aspectos. Esta ONG representa a la sociedad malagueña, la gente de esta ciudad es buena y acogedora, hacen que los inmigrantes nos sintamos parte de la sociedad, incluso cuando no hablamos bien el idioma. Me gustaría que las personas que puedan colaboren con Málaga Acoge porque hacen un gran trabajo con los inmigrantes, nos ayudan también a integrarnos y conseguir trabajos y muchas cosas más.
En Málaga Acoge todos los abogados son muy profesionales y saben asesorar y luchar por los derechos de las personas, ellos no ven que uno sea nigeriana, marroquí o de Sudamérica, ellos sólo ven personas que necesitan ayuda
¿Qué planes tiene ahora, cómo se su futuro? Yo vivo aquí en La Palmilla, me compré un piso hace muchos años. Ahora me gustaría traer a mis hijos para no estar tan sola, me estoy haciendo mayor y me gustaría que me acompañen y me cuiden. La gente del barrio también es como familia y me cuidan y me ayudan, pero tener a alguno de mis hijos conmigo sería maravilloso. Málaga es mi ciudad y aquí me voy a quedar.
La labor de atención jurídica que realiza nuestroe equipo jurídico en Málaga se enmarca en el Proyecto «Información y asesoramiento a personas extranjeras y a la ciudadanía en general» que llevamos cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga.
*Karin O. Silva es voluntaria de Comunicación de Málaga Acoge.