684 personas han leído este post
Analizar los distintos estilos de comunicación existentes, valorando sus ventajas y desventajas para prevenir y solucionar conflictos. Estudiar las distorsiones introducidas en un mensaje transmitido entre varias personas. Poner en valor la comunicación no violenta. Son algunos de los objetivos del taller de Habilidades sociales de comunicación en el entorno social y familiar organizado recientemente por Málaga Acoge e impartido en la sede de Cáritas – Torre del Mar.
Con una duración de tres horas y la participación de una veintena de mujeres, la idea principal de este taller ha sido la de desarrollar una manera de comunicación de tipo asertiva, “basada en el respeto hacia una misma y hacia las demás personas, siendo consciente de la dimensión no verbal de la comunicación”, tal y como explica Noemí Góngora, técnica del Área Social de Málaga Acoge en la sede de la Axarquía.
La iniciativa, puesta en marcha por el Área Social de la asociación, está enmarcada en el Programa de atención integral a mujeres en el ámbito familiar que desarrolla Málaga Acoge en las sedes de Fuengirola y la Axarquía. Durante las últimas semanas se han desarrollado formaciones sobre decrecimiento, Técnicas contra el estrés o iniciativas que permite mejorar el conocimiento del entorno por parte de las mujeres inmigrantes. Igualmente, dentro de este programa se han realizado ya otros talleres como el de Primeros Auxilios en el Hogar, el que daba a conocer los Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista, el curso sobre Sensibilización en igualdad de oportunidades, el Taller de Salud o los dedicados a la creación de una red de apoyo.