366 personas han leído este post
Pilar Fernández es voluntaria desde hace ya más de diez años, desde que se jubiló, en la sede de Málaga Acoge en Fuengirola. Es una dama llena de vitalidad, experiencia y muchas ganas de colaborar en buenas causas sociales. Nació en Asturias, pero ella se define “ciudadana del mundo”. Fue emigrante, aunque eran otros tiempos, otras circunstancias. Ha vivido en Bélgica y en México, además de Oviedo, Madrid, Canarias y, ¡por fin!, Málaga.
¿Por qué decidió ser voluntaria en Málaga Acoge? “Porque deseaba, y sigo deseando, un mundo mejor para todos. Y más en particular, porque me encanta la idea de ofrecer a las personas inmigrante herramientas que les ayuden a afrontar las dificultades que se encuentran en nuestro país”. Repite varias veces que no le gusta la idea de “ayuda asistencial”, sino la de “dar poder”. Pilar trabaja con el Departamento de Acogida un día a la semana, pero está dispuesta siempre que la ocasión lo requiera. Explica en qué consiste su trabajo: “Se trata de ofrecer los elementos necesarios que una persona inmigrante necesita para desenvolverse en España. Lo primero es una entrevista con las personas que llegan al centro por primera vez, analizo su situación y necesidades y las derivo hacia las áreas correspondientes: Empleo, Educación, Social…”.
Pilar cuenta que en la sede de Málaga Acoge en Fuengirola atienden principalmente a ciudadanos marroquíes. Con la crisis, son mujeres las que mayoritariamente acuden, pues tienen que buscar trabajo y necesitan asesoramiento, apoyo y formación. Cuando se le pregunta qué es lo que más le gusta de su trabajo, su cara se ilumina: “¡Todo!”. “Me encanta ofrecer la información que necesitan las personas inmigrantes. Además, me gusta trabajar con los compañeros, totalmente entregados, ¡son fantásticos!”, destaca.
¿Y lo que menos le gusta? Pone cara de sorpresa y medita durante unos largos segundos: “Creo que nada me disgusta”. “Siempre ha habido una relación correcta y amable con todas las personas. Es más, para mí, el voluntariado es un enriquecimiento personal a través de las experiencias de las personas con las que trabajo”.
Pilar, antes de despedirse, recuerda la cantidad de programas que manejan en la sede de Málaga Acoge en Fuengirola: clases de español, inglés y alemán, menores, ayuda con la tarjetas sanitarias, aspectos relacionados la vivienda, apoyo jurídico…
Entrevista realizada por Agustín Olías Gómez, voluntario del Departamento de Comunicación de Málaga Acoge.
_________________________________________________________
CONOCE A OTRAS PERSONAS VOLUNTARIAS
- «Fui inmigrante en Francia y entiendo la situación de quienes vienen a España»
- «El voluntariado ha cambiado mi forma de ver el mundo»
- «Me gusta poder guiar y ayudar a las personas»
- «Intento poner mi granito de arena para el bien común»
- «Tú das y tú recibes»
- José Tomás y Juan Pablo, grandes socios de honor