La desinformación actúa como una pandemia y está más que comprobado. En este caso, provoca una crisis social. “Más vale prevenir que curar”, dice la sabiduría popular. De sabiduría, y de la popular, está lleno el Espacio Libre de Rumores de la Agencia Stop Rumores a la que en estos días se ha adherido el equipo de Educación para el Desarrollo de Mujeres en Zona de Conflicto (MZC).Esta entidad andaluza aboga por “un Desarrollo social y humano sostenible, que garantice a mujeres y hombres el disfrute de una vida digna, en la que tengan acceso a los derechos sociales adecuados, y que garantice la participación ciudadana y la toma de decisiones en condiciones de equidad de género en las esferas pública y privada”.
Además, esta formación y adhesión a la red Espacio Libre de Rumores es muy especial, porque por primera vez los encuentros se están haciendo de forma online. Durante dos semanas, la participación se va a llevar a cabo a través del aula virtual donde encontrarán los contenidos requeridos también para ser también Agentes Antirrumor y contarán en todo momento con el seguimiento y acompañamiento del equipo técnico de la Agencia Stop Rumores de Málaga Acoge. A través del foro, se van a plantear formas de aprendizaje con debates y con materiales complementarios.
Desde Stop Rumores vamos a trabajar codo con codo con MZC en la campaña digital “Cambia tu rol-lo” (#cambiaturolloMZC), dirigida a jóvenes de educación secundaria, que tiene como objetivo romper los bulos y rumores que tienen que ver con colectivos o una población concreta.
Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía, Ceuta y Melilla. Está impulsada y desarrollada por Andalucía Acoge y cuanta con la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciada por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com.