El equipo del Área Social de Málaga Acoge en la Axarquía ha realizado estos días un curso denominado Prevención de violencia machista a través del medio audiovisual, incluido en el Programa de intervención integral con mujeres en el ámbito familiar. Durante esta iniciativa se han analizado cuestiones como el papel de las narrativas visuales en la construcción de las identidades de género y en el fomento de la violencia contra las mujeres, se han estudiado las posibilidades del medio audiovisual en la prevención y detección de la violencia machista y en el establecimiento de relaciones igualitarias y se ha visibilizado la violencia simbólica ejercida sobre las mujeres por parte de la sociedad.
Además, lo largo de las 15 horas de duración del taller, se han diseñado materiales para la prevención de violencia machista. Y, para ello, se han trabajado contenidos como la socialización de género, los peligros de la mistificación del amor, la violencia dentro de las relaciones afectivas o se ha analizado la sociedad patriarcal y la apología de la violencia contra la mujer. Igualmente, se ha hablado de micromachismos como microviolencias, de las violencias silenciadas, violencias invisibilizadas y las violencias consentidas y también se ha reflexionado sobre diversas campañas de prevención de la violencia y los aspectos a tener en cuanta a la hora de poner en marcha una.
Esta iniciativa forma parte del Programa de intervención integral con mujeres en el ámbito familiar que se desarrolla en las sedes de Fuengirola y Axarquía desde hace dos años. Esta red busca trabajar la autonomía personal consolidando un grupo de apoyo mutuo entre mujeres. Y que se desarrolla con iniciativas que fomentan la solidaridad, la empatía y el trabajo en equipo, la puesta en valor de la autogestión y la filosofía decrecentista, además del aumento de conocimientos en temas relacionados con educación y crianza.
Proyecto “Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar”, ejecutado en el marco de la federación Andalucía Acoge y subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…