Actualizado hace 9 años – Publicado el 8 de abril de 2014
Más de 700 personas pasaron por los diferentes programas que desarrolla la entidad el año pasado · El resultado es “más que positivo” para la coordinadora del área, Irene Peñalver.
Más de 700 personas han pasado durante 2013 por el Área de Empleo de Málaga Acoge. Lo han hecho a través de los diferentes programas que se desarrollan en la entidad: Incorpora de Obra Social de “la Caixa”, Globalemplea, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo y Sumando Esfuerzos, también financiado por la Obra Social de “la Caixa”. De estas personas, 200 han encontrado un puesto de trabajo a lo largo del año pasado. Un resultado “más que positivo”, en palabras de Irene Peñalver, coordinadora del Área de Empleo de Málaga Acoge, que destaca las grandes dificultades que existen actualmente en el mercado laboral, pero también “la demostración de que estos programas son rentables, tanto a nivel económico como social”.
“Es básico que las administraciones hagan el esfuerzo para ponerlos en marcha porque realmente son muy necesarios”, explica la responsable del Área de Empleo de la entidad, que argumenta que para cualquier persona, “encontrar empleo no es sólo un tema económico, sino también una especie de respiro social, que ayuda a encontrar la motivación para mejorar anímicamente”. “Algo vital”, subraya Peñalver. Málaga Acoge, además, se ha sumado durante 2013 a la Red Conecta, un proyecto dinamizado a través de la Fundación Esplai a nivel nacional y que busca romper la brecha digital, a través del trabajo en la empleabilidad y el acceso de determinados colectivos a las TIC.
En el programa Globalemplea ha atendido durante el año pasado a 505 personas y ha obtenido 127 inserciones laborales, fundamentalmente en el sector del comercio, la hostelería y la industria agroalimentaria. Este proyecto trabaja especialmente con personas inmigrantes extracomunitarias con especiales dificultades para acceder a un empleo, como mujeres con cargas familiares no compartidas o jóvenes menores de 30 años con escasa cualificación o experiencia. “En 2013 hemos apostado por hacer una atención mucho más individualizada con cada persona, realizando una labor de intermediación y planificando acciones formativas y prácticas en empresas”, afirma la responsable del Área de Empleo. De esta manera se consigue el principal objetivo de este programa, que es el aumento de la empleabilidad de las personas inmigrantes, “posicionándolas mejor ante el mercado laboral, a pesar de las dificultades adicionales con las que cuentan”.
El trabajo realizado por las seis técnicas del Área de Empleo que desarrollan Globalemplea en las sedes de Málaga Acoge en Antequera, Fuengirola, Torre del Mar y la capital malagueña, establece además grandes sinergias con el programa Incorpora de “la Caixa”. Una iniciativa que trata de fomentar la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas a través de una red de técnicos y técnicas de inserción de diferentes entidades sociales establecidas en una red nacional. Málaga Acoge ha realizado un total de 170 itinerarios personalizados de inserción durante 2013, año en el que se han conseguido 51 inserciones laborales. “Lo que hacemos en este programa es posicionar a las personas inmigrantes y otros colectivos con especial vulnerabilidad social de manera positiva de cara a las empresas”, explica Peñalver, que destaca las prospecciones de mercado, las actividades formativas, la captación de ofertas o la intermediación ante las empresas como algunas de las acciones realizadas por el Área de Empleo de Málaga Acoge en este programa.
Todo este trabajo se ha completado en 2013 con el proyecto Sumando Esfuerzos, desarrollado en la comarca de Antequera y cuyo objetivo es facilitar la incorporación laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de la colaboración de las empresas locales. Un total de 81 empresas contactadas, 61 personas participantes y 26 inserciones laborales son el resultado de esta iniciativa, que contó con la financiación de la Obra Social de “la Caixa” y el apoyo del Ayuntamiento de Antequera.
Finalmente, destaca también la incorporación de Málaga Acoge a la Red Conecta. Un programa que trabaja de forma transversal a los anteriores y que busca romper la brecha digital y la falta de conocimientos en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de muchas de las personas que participan en los diferentes proyectos de la entidad. “Si ya de por sí es difícil encontrar empleo, aún lo es más si no se dominan las TIC, no se sabe usar el correo electrónico o no se utilizan bien los recursos en internet enfocados a la búsqueda de empleo”, cuenta Peñalver. La inclusión en la Red Conecta permite a Málaga Acoge disponer de una estructura asociada y que otorga soporte organizado en este sector, contar con una serie de materiales didácticos creados por esta red y, también, involucrar a las personas voluntarias de la entidad en este programa, “ya que ellos son la clave para realizar este tipo de formaciones y para dinamizar los espacios de base comunitaria en nuestra entidad, como principal elemento sensibilizador en ésta y otras entidades sociales”, concluye la coordinadora del Área de Empleo de Málaga Acoge.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL ÁREA DE EMPLEO
- Una paella de lujo en nuestro curso de cocina en Fuengirola
- «La migración es una carrera de fondo en la que no te tienes que desanimar»
- “He conseguido un trabajo en el que soy feliz»
- Una visita muy especial al hotel Globales Gardenia
- Un total de 132 personas, 80% mujeres, logran empleo en el primer semestre con Globalemplea
- Tu camino, nuestra meta