Actualizado hace 7 años – Publicado el 23 de febrero de 2016
El equipo del Área Social de Málaga Acoge en la Axarquía ha desarrollado estos días el Taller de habilidades sociales y resolución no violenta del conflicto. Una iniciativa que se ha llevado a cabo en tres sesiones y ha tenido una duración de 10 horas. A lo largo de este taller, las personas participantes han podido trabajar diferentes temas como las causas y origen del conflicto, la importancia de poner límites y aprender a decir no, las estrategias para mejorar el autoconcepto y también el uso de la comunicación como herramienta clave en la resolución pacífica de conflictos, “usando la palabra y el cuerpo como fronteras simbólicas”, tal y como explica Noemí Góngora, técnica del Área Social de Málaga Acoge.
Con ello, se han conseguido objetivos como la diferenciación de los diferentes tipo de conflictos y un análisis crítico sobre las causas y origen de éstos, mejorar las relaciones interpersonales dentro del grupo o poner en valor la potencia de la cooperación. Además, se ha llevado a cabo la proyección de la película 13 rosas, con el objetivo de poder charlar sobre todo lo aprendido en el curso en base al contenido de la película.
Esta iniciativa forma parte del Programa de intervención integral con mujeres en el ámbito familiar que se desarrolla en las sedes de Fuengirola y Axarquía desde hace dos años. Esta red busca trabajar la autonomía personal consolidando un grupo de apoyo mutuo entre mujeres. Y que se desarrolla con iniciativas que fomentan la solidaridad, la empatía y el trabajo en equipo, la puesta en valor de la autogestión y la filosofía decrecentista, además del aumento de conocimientos en temas relacionados con educación y crianza.
El Proyecto “Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar” es ejecutado por Málaga Acoge en el marco de la federación Andalucía Acoge y subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…