por Agustín Olías*
No es fácil encontrar personas que hayan pasado por todas las etapas que se pueden realizar en Málaga Acoge: usuario, voluntario, técnico y vocal en la Junta Directiva. He entrevistado a una de estas personas: a Adis Ferusic.
Llegué a España en 1993, así que llevo aquí más de treinta años. Nací en Bosnia y allí viví hasta los dieciséis, cuando mi madre y sus tres hijos tuvimos que abandonar nuestro país debido al conflicto en los Balcanes, que provocó una catástrofe humanitaria.
La familia entró en un programa de acogida, ¿por qué España?
Literalmente se utilizaba la expresión «ese país tiene abiertas las listas». Tú ibas a la Cruz Roja, te apuntabas y era lo que te tocaba. Yo, aunque sabía donde estaba España porque había estudiado Geografía, lo veía como un país muy lejano. No me gustó la idea de irme de mi casa, a pesar de la guerra, y hasta el último momento estuve dudando si subir al autobús; pero toda mi familia se iba. Y subí.
Adis y su familia son acogidos en Mijas bajo el paraguas de un “programa bastante bueno, bien pensado”, en palabras de Adis. En mayo de 1993 el programa de acogida se acaba y se prepara la vuelta del grupo de bosnios a su país, justo cuando la guerra se recrudece.
El documento que nos da el Ayuntamiento dice a qué lugar nos van a enviar; nosotros sabemos que es un centro de deportación para la población bosnio musulmana. Mi madre se niega a regresar y nos quedamos indocumentados, sin ayudas; nos tenemos que buscar la vida.
Entonces la familia de Adis conoció Málaga Acoge.
Nos dan la referencia de la oficina de Málaga Acoge en Fuengirola, donde Cocó era el alma mater. Nos ayudaron muchísimo, dándonos asesoramiento e información muy valiosa, nos pagaron algunas facturas, nos ayudaron a ponernos en pie; se convierte en un sitio seguro, un lugar de referencia, siempre con las puertas abiertas.
Y empieza la evolución de Adis en Málaga Acoge. Primero, con 19 años, como voluntario en un campamento de jóvenes, más adelante echando una mano en temas informáticos, hasta que en 2003 accede a una plaza de técnico en nuestra organización.
Estuve dos años y medio como técnico, hasta que encontré trabajo en la gran pasión de mi vida, que es la informática. Pero seguí siendo voluntario y estuve en la Junta Directiva como vocal de Fuengirola. Esto era en el 2007.
Poco a poco las obligaciones que su trabajo le presentaba, mucha dedicación, viajes, etc., hicieron que Adis tuviese que abandonar la Junta Directiva. Pero su corazón sigue con la asociación. Muchas gracias Adis por tu dedicación a Málaga Acoge y por habernos dado la oportunidad de conocer brevemente tu trayectoria en nuestra organización.
Esta entrevista forma parte de una serie especial realizada por Málaga Acoge con motivo de nuestro 35 aniversario. A través de estas historias de vida, queremos visibilizar la fuerza, la determinación y la esperanza de las personas que acompañamos cada día. Sus testimonios reflejan el valor de la diversidad y la importancia de la solidaridad para construir una sociedad más justa e inclusiva. Gracias por acompañarnos en este recorrido y por celebrar con nosotros más de tres décadas de apoyo y nuevos comienzos.
*Agustín Olías es voluntario de Comunicación de Málaga Acoge.