Málaga Acoge pone en marcha un curso de Creación y Gestión de Microempresas en colaboración la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos y ADAMS.
El número de personas inmigrantes empleadas por cuenta propia en España se ha duplicado en los últimos cinco años y supone ya un algo más del siete por ciento de los más de tres millones de personas afiliadas al Régimen de Trabajadores Autónomos. Según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), este aumento demuestra la buena disposición del colectivo ante el autoempleo y la creación de empresas. Algo que se convierte en una alternativa viable para afrontar el contexto de crisis económica actual sin perder de vista los obstáculos que normalmente tiene el colectivo de personas inmigrantes en el acceso al empleo por cuenta ajena. Por todo ello, la formación se convierte en uno de los aspectos claves para que las personas inmigrantes que quieran desarrollar un proyecto empresarial puedan llevarlo a cabo.
Para ello, Málaga Acoge ha puesto en marcha un curso de Creación y Gestión de Microempresas. Una formación gratuita dirigida a personas desempleadas y trabajadores inmigrantes que se realizará entre los próximos 6 y 10 de octubre en las instalaciones del Área de Empleo de Málaga, ubicadas en el número 15 de calle Ollerías, con un total de 24 horas lectivas. La iniciativa está enmarcada en el programa Emprende tu Futuro: Inmigrantes Emprendedores, promovido por UPTA y que será impartido por ADAMS.
El curso pretende fomentar el autoempleo y ayudar a las personas asistentes a poner en marcha sus iniciativas empresariales. Así, ofrece las herramientas necesarias para gestionar y dirigir de forma autónoma y eficiente las ideas empresariales, mejorando las posibilidades de la comunidad inmigrante en el acceso al empleo. Para ello, el programa recoge cuestiones como un autodiagnóstico de actitudes y capacidades para emprender, un análisis sobre la idea de negocio y el mercado, conocer las formas jurídicas de las empresas para elegir la más adecuada o la elaboración de un plan de viabilidad, así como saber cuáles pueden ser las fuentes de financiación del proyecto.
Todas las personas que quieran participar en este taller de Creación y gestión de microempresas pueden recibir más información e inscribirse en la sede del Área de Empleo de Málaga Acoge (C/ Ollerías, número 15) o llamando a los teléfonos 952 22 64 64 y 619 18 61 10.