Actualizado hace 2 años – Publicado el 29 de junio de 2017
Dieciocho personas han participado durante el mes de junio en el curso de Auxiliar de geriatría y cuidados auxiliares de personas en situación de discapacidad organizado por Málaga Acoge en colaboración con la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de la Axarquía (Afadax) y el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Torrox.
La formación, que se ha desarrollado del 1 al 29 de junio los martes y jueves, pretende que los asistentes, dieciséis mujeres y dos hombres, aprendan sobre la enfermedad de Alzheimer y desarrollen las habilidades y actitudes necesarias para cuidar adecuadamente a las personas que la padecen. Por eso a las 32 horas de formación teórica se sumarán otras en residencias de mayores.
En esta actividad participan personas del programa Globalemplea y que tienen como objetivo profesional trabajar cuidando personas dependientes, en ayuda a domicilio y residencias de mayores, según explica Pilar González, técnica de intermediación del Área laboral de la Axarquía.
Las personas que impartirán el curso, celebrado en instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Torrox, proceden del sector profesional ligado con el trabajo con personas con Alzhéimer como enfermeras del Centro de Salud de Torrox y psicólogos y trabajadores sociales de Afadax. Desde Málaga Acoge se imparten las competencias transversales de la formación.
Algunos de los temas que se han abordado durante la formación se refieren a la problemática de la familia, impartido por la psicóloga de Afadax Nuria Pareja, o la prevención del maltrato en incapacitados y personas mayores, que corrió a cargo de la trabajadora social del Centro de Salud de Torrox Carmen Sánchez.
Lucila Sánchez, de Afadax informó sobre recursos institucionales y búsqueda de ayudas en tanto que una psicóloga de esta asociación Lorena Morales habló sobre las complicaciones psíquicas en los enfermos de Alzhéimer y cuidadores.
El proyecto «Globalemplea: itinerarios integrales para mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas inmigrantes» es una iniciativa de Málaga Acoge, en el marco de la federación Andalucía Acoge, subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Dirección General de Migraciones) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…