285 personas han leído este post
Por Mar Tello*
Víctor es diseñador gráfico y fotógrafo desde hace casi dos décadas. Ha ejercido su profesión allá en aquellos lugares en los que ha vivido: en varias ciudades de España, en Sao Paulo (Brasil), en Berlín, Londres y Manchester, entre otras. Desde hace unos años trabaja desde su estudio situado en Benagalbón, en la provincia de Málaga, pero se nota a leguas que su espíritu es itinerante y que su mirada busca de forma permanente la belleza que le rodea. A Víctor le gusta ir a los lugares en los que
suceden cosas y captar las imágenes de los hechos. Su trabajo muestra una mirada sutil y sensible del mundo y ha trabajado para diferentes entidades a nivel nacional e internacional. Su profesión es también su vocación y en los tiempos que corren esta está en constante evolución.
Aunque conocía Málaga Acoge desde hacía tiempo, comenzó a colaborar con la entidad durante la pandemia y lo hizo impartiendo clases de alemán online para un grupo de alumnos de la sede de Torre del Mar. Disfruta mucho con la enseñanza y durante las clases se creó un ambiente muy agradable que recuerda con cariño, a pesar de las dificultades que vivía el conjunto de la sociedad en esos momentos. A
Víctor le gusta la gente y eso se nota. Después de esta experiencia, colaboró como fotógrafo para el crowdfunding que organizamos para el proyecto Xena de acompañamiento a mujeres procedentes del sistema de protección de menores que impulsamos con Casa Asimas con el apoyo de Fundación «la Caixa».
Ponerse en su piel
Para Víctor, participar en estos proyectos es muy importante, insiste en afirmar que su colaboración quizás es solo pequeño grano de arena en las historias de personas que están comenzando sus vidas en España. Él mismo ha podido experimentar lo que significa estar en un país extranjero y tener que empezar a construir una existencia desde cero haciendo diferentes trabajos y sorteando los escollos que se presentan cuando se sale del entorno conocido. Aunque afirma que su situación no era comparable con los dramas humanos vividos por las personas que acuden a Málaga Acoge, sabe ponerse en su piel. Dice con rotundidad y convencimiento que colaborar aunque sea con pequeñas acciones es lo mínimo que podemos hacer desde posiciones más privilegiadas.
Víctor está seguro de que las imágenes tienen aún el poder en nuestros días de comunicar las tragedias, las injusticias y los dramas humanos. Pero el mundo se mueve rápidamente encadenando imágenes de lo que acontece y cada tragedia queda a diario enterrada por la siguiente a golpe de vídeos, fotos, etc. con una velocidad aplastante.
Nos hemos acostumbrado al drama ajeno con la poderosa distancia que ofrecen las pantallas
Nos hemos acostumbrado al drama ajeno con la poderosa distancia que ofrecen las pantallas, afirma. Las imágenes y su uso en las redes se politiza y hay que hacer un esfuerzo para salir de esa dinámica y seguir denunciando y mostrando el mundo con una mirada humana y reflexiva. Pensar con Víctor acerca de estas cuestiones es muy enriquecedor y necesario.
Podéis ver las fotografías de Víctor en Instagram en @victorcarrillo_
*Mar Tello es voluntaria de Comunicación de Málaga Acoge.