Desde el Departamento de Comunicación de Málaga Acoge continuamos con la recomendación de películas que abordan temáticas sociales y que creemos son interesantes para observar otras realidades e invitar a la reflexión. En este caso hemos elegido tres largometrajes documentales que han participado recientemente en el Festival de Málaga. Cine Español: De cometas y fronteras, Un sitio donde quedarse y Cesar´s Grill.
De cometas y fronteras (2013)
País: España, México y Estados Unidos • Dirección: Yolanda Pividal
Intérpretes: Carmela, Edie Escobar, Fernando Gómez, Adrián Gómez
Duración: 96 minutos
Sinopsis
De cometas y fronteras es un relato sobre la lucha diaria por ser niño en la frontera de México y EEUU, tejido por tres historias que transcurren en la ciudad de Tijuana: Edie es un adolescente que pasa emigrantes indocumentados al otro lado mientras se promete a sí mismo que nunca trabajará en la maquila; Carmela es una niña de nueve años que recoge metal en los vertederos pero que cada tarde viaja con tan solo mirar las cometas que vuelan sobre su barriada; Adrián y Fernando son dos hermanos que luchan en los cruceros mientras sueñan en convertirse en grandes figuras de la lucha mexicana.
Cesar´s Grill (2014)
País: Ecuador y Alemania · Director: Darío Aguirre
Duración: 88 minutos
Sinopsis
Mi padre César pensó que iba a hacerme cargo de su restaurante y parrilla en Ecuador, pero en lugar de esto decidí dedicarme al arte y me fui a Alemania. Después de años de no hablar el uno con el otro, mi padre me llamó desde Ecuador y me contó que su restaurante ´Los pinchos de César´ estaba en quiebra, salvar el restaurante se convirtió en nuestro proyecto conjunto. Cesar´s Grill cuenta la historia de mi regreso a Ecuador, donde yo, el hijo vegetariano, trato de resolver los problemas de mi carnívoro padre. En el transcurso de un debate extenso sobre mazorcas de maíz, paneles publicitarios luminosos y márgenes de beneficio, nos damos cuenta que nuestra discusión no es realmente acerca de la empresa familiar en crisis, sino de nosotros mismos.
Un sitio donde quedarse (2014)
País: España · Directoras: Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente
Duración: 79 minutos
Sinopsis
Samya y Adrián son dos adolescentes vulnerables con un paisaje vital de inestabilidad emocional y carencias afectivas. Para ellos, cumplir los 18 años supuso salir del centro de acogida donde han pasado buena parte de su vida para enfrentarse sin red ni apoyo a una vida independiente llena de incertidumbre. Adrián es un chico solitario, bloqueado afectivamente y con dificultad para relacionarse con los demás. Samya es un torbellino emocional y su falta de autoestima le lleva a tratar de agradar a cualquiera que se le cruce en su camino. Después de baches y vaivenes en las calles de Madrid, sin techo y sin trabajo, Samya y Adrián han encontrado apoyo, compañía y estímulo para seguir luchando en Mario, Carlos y Bea, tres educadores que son, ahora mismo, los únicos referentes en su vida. Samya y Adrián están solos. Son carne de extrarradio, albergues y comedores para indigentes, pero sueñan con mejorar su frágil entorno familiar.
Podéis ver el trailer aquí.