436 personas han leído este post
La situación que atraviesan las personas migrantes en la frontera de Ceuta y Melilla tiene solución. La tiene respetando los Derechos Humanos. La tiene acatando la legislación actual. La tiene poniendo en marcha políticas que se centren en las personas y garantizando adecuada protección a personas refugiadas y solicitantes de asilo. Es fácil: es sólo cuestión de voluntad política. Voluntad del gobierno español y del resto de la Unión Europea. Pueden hacerlo, pero, ¿realmente quieren hacerlo?
La frontera sur -el Mediterráneo- vive desde hace demasiado tiempo un drama invisible que arroja la escalofriante cifra de 20.000 muertes. Y ya es hora de que esto acabe. Entre todos debemos alzar la voz para que los gobiernos europeos cambien sus políticas migratorias. Porque la instalación concertinas, el uso de material antidisturbios o las devoluciones ilegales no son la solución.
Por todos estos motivos, hemos creado este manifiesto, para que si estás de acuerdo con él, te puedas adherir creando una red ciudadana que proponga alternativas a esta realidad, así como que se impulse su debate en los ámbitos políticos español y europeo.
¡Súmate!
Campaña impulsada por Andalucía Acoge, CEAR, SOS Racismo, Asociación Elín y APDHA.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- España y Marruecos renuevan su cooperación en materia de seguridad vinculando delincuencia organizada e inmigración «irregular»
- Andalucía Acoge condena la violencia hacia personas migrantes y refugiadas en la valla de Melilla
- La exclusión financiera afecta a miles de personas migrantes y refugiadas en el Estado español
- Urge mantener los plazos de la reforma para evitar la exclusión de las y los migrantes extutelados
- Andalucía Acoge recuerda que las llegadas a Ceuta son, ante todo, una crisis humanitaria
- Pedimos que se garantice el derecho a documentación de niños y niñas que llegan solos a España.
- Boletín de abril: acompañando a chicas extuteladas
- Libre determinación, un derecho de los pueblos
- Voces por la acción contra el racismo
- Condenamos la segunda muerte violenta de una persona sin hogar
- Nuestras noticias de febrero: No a la guerra en Ucrania
- ¿En qué pensamos cuando oímos hablar de participación infantil?