Actualizado hace 5 años – Publicado el 18 de octubre de 2018
Pablo Enrique, brasileño, hizo un curso de auxiliar de comercio y logística y le han renovado un contrato inicial para continuar trabajando en el Carrefour de Antequera. Nuria, española, también ha logrado un empleo en La Bodeguita de Inma en la localidad tras un periodo de prácticas. Son dos de las catorce jóvenes que han encontrado un trabajo tras participar en algunas de las acciones formativas del proyecto «Creando Futuro. Escuela de segunda oportunidad de Antequera» ,impulsado por la Fundación Prolibertas, la asociación Mundo Infantil y Málaga Acoge.
Se han llevado a cabo tres formaciones: de auxiliar de logística y comercio, operaciones básicas de cocina y en estas semanas se lleva a cabo otra de operaciones básicas de restaurante y bar, la última antes de la clausura del proyecto que tendrá lugar el 6 de noviembre.
En el marco de esta última formación se realizó esta semana una visita a las instalaciones del Hotel Golf de Antequera con el grupo de doce jóvenes de Venezuela, Argelia, Brasil, Perú, Marruecos, Camerún y España.
En las prácticas laborales en empresas han participado unas 45 personas, también algunas que no han participado en los cursos pero tenían conocimientos previos. Además de las formaciones, con este proyecto se ha apoyado a personas para completar sus estudios como es el caso de un menor de Mundo Infantil que ha logrado acabar la ESO.
Las líneas de actuación del proyecto son la formación ocupacional y las prácticas en empresas, el retorno educativo, la actuación y participación y la orientación laboral e intermediación.
La iniciativa «Creando Futuro.Escuela de segunda oportunidad de Antequera» busca ofrecer nuevas alternativas a jóvenes menores de 30 años en situación de exclusión social y que adquieran la formación necesaria para facilitar su transición al mundo laboral. Se trata de una iniciativa apoyada por la Obra Social “la Caixa” y Fundación Cajasol, Sercade y el Ayuntamiento de Antequera.