Un total de 55 organizaciones y entidades sociales malagueñas, de distintos sectores y ámbitos de la acción social, suscriben esta carta de apoyo a la manifestación del 29J
Animan a la ciudadanía y a las organizaciones sociales a que participen en la manifestación del 29J y reclama a las administraciones y los agentes sociales y económicos medidas urgentes que permitan vivir dignamente en nuestra ciudad
Málaga a 25 de junio de 2024.
Estimadas gentes de Málaga:
Las organizaciones sociales y personas que suscribimos esta carta apoyamos la manifestación del próximo 29 de junio en la ciudad que se convoca con el lema “Málaga para vivir, no para sobrevivir”.
Los factores que dificultan el acceso a la vivienda, la precariedad laboral y el medio ambiente son múltiples y complejos, pero sus efectos son de una sencillez aplastante: dificultan o impiden el ejercicio de derechos fundamentales como el de la vivienda, el empleo y la salud; minan el avance de nuestra sociedad sembrando y propiciando la exclusión, y retan constantemente la obligación de eficacia de los poderes públicos que mandata la Constitución.
Son muchos los matices que cada persona o entidad puede añadir a esto. Son diversos los repartos de responsabilidades, que cada cual haga en su análisis. Sin embargo no es objeto de esta carta establecer el diagnóstico detallado de qué pasa ni tampoco señalar culpabilidades. Sí queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad: mostramos nuestra enorme preocupación y animamos a que la ciudadanía y sus organizaciones expresen en las calles la urgencia de acciones que permitan vivir razonable y dignamente en nuestra ciudad. Lo pedimos a todos los niveles de la administración pública y a los agentes sociales y económicos.
La complejidad es tal, que no bastará solo con normas, ni tampoco con voluntad, ni tampoco con dejar hacer al mercado. Solo mediante el diálogo y el compromiso entre diferentes actores garantizaremos una Málaga que merezca la pena.
Para propiciar esa conciencia y ese clima, salgamos a la calle el 29J.
La web de la manifestación es www.29Jmalaga.es
Entendidas adheridas (a 26/06/2024): Alikindoi Cooperativa * ASIMAS * Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe * Asociación Arrabal-AID * Asociación Cívica para la Prevención – ACP * Asociación Claver SJM * Asociación de Mujeres Feministas Tomando Partido * Asociación de Mujeres Kartio * Asociación de Mujeres migrantes y refugiadas Tierramatria * Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo * Asociación de Paraguayos en Málaga * Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes * Asociación Misioneros de la Esperanza * Asociación Naim * Asociación por la Paz y el Desarrollo * Asociación retoglobal.eu * Asociación VIVE * ASPA (Asociación andaluza por la Solidaridad y la Paz) * Ateneo Libertario El Acebuche * Ateneo Popular «Rebelde» * CCOO – Comisiones Obreras de Málaga * CNT Málaga * Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga * Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) * Coordinadora Provincial de Pensionistas de Málaga * Delegación Diocesana de Migraciones * Extinción Rebelión Málaga * FEMAD – Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencias * INCIDE * INPAVI – Integración para la vida * InteRed Málaga * Fundación Ochotumbao * HOAC – Málaga * JOMAD * Kellys Andalucía * Málaga Acoge * Málaga Solidaria – Coordinadora de ONGD de la provincia de Málaga * Médicos del Mundo – Andalucía * Mujeres en Zona de Conflicto * Oxfam Intermón Málaga * PAH Málaga – Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Málaga * Plataforma de Comunicación Color Comunitaria * Plataforma de solidaridad con las personas migrantes de Málaga * Prodiversa – Progreso y Diversidad * Red Málaga por el Clima * SAT – Sindicato Andaluz de Trabajadores/as * Solidaridad Internacional Andalucia * Stop Desahucios * Sumar para Multiplicar * Teatro EnCuestión * Un Techo Por Derecho * Uyamaa * Valores Multicolor * Zambra Málaga