428 personas han leído este post
En estos días terminó la formación Dinamizadora comunitaria en prevención de violencias machistas en Antequera un curso que se ha estado realizando en paralelo en las sedes de Fuengirola y La Axarquía. Silvina y Roxana fueron dos de las mujeres que participaron y ambas coinciden en lo mucho que han aprendido y la unión que ha surgido entre ellas.
«Me ha parecido fantástico. He descubierto muchas cosas y ahora tengo más conocimientos y herramientas para la vida cotidiana, tanto para mí como para mis hijos», afirma Silvina, que llegó de Argentina hace dos años y es madre de cuatro hijos de entre 8 y 15 años.
Durante las dos semanas de formación se han estrechado muchos lazos. «Nos hemos unido mucho y hemos quedado para hacer actividades juntas». Con todo lo aprendido las nuevas dinamizadoras quieren armar proyectos «para llevar este conocimiento a las escuelas a través de actividades de concienciación por la igualdad», según explica.
Gafas moradas
En esta formación «nos hemos puesto las gafas moradas», dice por su parte Roxana, una mujer peruana que vive en Antequera desde hace 18 meses. «Para mí ha sido extraordinario conocer de cerca una problemática social latente como es la violencia de género y poder identificar realmente el machismo», valora y reconoce que antes «era bastante ignorante, reducía el machismo a las agresiones físicas o psicológicas».
«Muchas hemos podido identificar que en algún momento hemos sido víctimas de alguna forma de violencia machista», apunta Roxana quien resalta que durante estas sesiones, «activas y motivadoras» todas han podido profundizar en esta problemática a nivel mundial.
La naturalización de la violencia machista, los micromachismos…Roxana destaca que el taller ha sido un «verdadero aprendizaje» que le ha abierto el deseo de informarse más sobre este tema y destaca las propuestas que han surgido para llevar este conocimiento a otro tipo de público.

En una de las sesiones se contó con Nuria, asesora jurídica del Centro Municipal de Apoyo a la Mujer de Antequera y Gustavo, jefe de policía de Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) para abordar el proceso de la denuncia e informar sobre los distintos recursos para las víctimas de violencia, así como dificultades que se pueden encontrar.
La formación de Dinamizadora Comunitaria en Prevención de Violencias Machistas se enmarca en el proyecto “Formación comunitaria para la prevención de violencias machistas en la provincia de Málaga» subvencionado por la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.