Actualizado hace 9 años – Publicado el 18 de julio de 2012
Los niños y niñas de las colonias urbanas de Málaga Acoge visitan los museos del CAC (Centro de Arte Contemporáneo) y el MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal) de Málaga.
No se desaprovecha el tiempo en las colonias urbanas donde hay lugar para todo tipo de actividades. Esta mañana los niños y niñas de Málaga Acoge han visitado el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) y el MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal) de Málaga en los que, algunos más alborotados que otros, han descubierto nuevas cosas de la ciudad de Málaga y del mundo del arte.
Los más pequeños han estado en el CAC. Allí les han explicado, e incluso ellos mismos han analizado, algunas de las obras de la exposición permanente, las más fáciles de entender y las adaptadas a los niños, junto a las explicaciones. “La idea general es que ellos visiten un centro de arte contemporáneo, que vean los diferentes tipos de obras, de propuestas y de materiales”, comenta Inés Fernández, coordinadora del departamento Pedagógico del CAC. Una visita que se sale de la rutina y que muestra un arte que, a pesar de ser contemporáneo, no se está tan acostumbrado a ver y que, como explica Inés, “es el arte de ahora y qué mejor que educar desde pequeños a entrar a un museo”.
Por otro lado, los niños y las niñas de entre 8 y 15 años han estado en el MUPAM donde han visitado casi todas las salas, divididas por épocas. Sara Valero, voluntaria y monitora en el departamento de Educación del MUPAM, ha sido quien les ha guiado en este episodio artístico para el que ha adecuado su discurso a la edad de los chicos y las chicas. Durante este recorrido se intenta mostrar la identidad de la ciudad a través de las obras y en el que además hoy Sara ha buscado transmitir que “el museo no es un sitio en el que se tienen que aburrir, sino que es algo dinámico bajo unas normas generales: estar en silencio, no tocar las obras, a no ser que yo les lleve a un tipo de obra que debe ser tocada”, comenta. Es por ello que Sara ha pedido durante la visita a los niños y niñas de Málaga Acoge que expliquen una de las obras, dándole previamente unas pautas. “Realmente yo los he guiado pero ellos se dan cuenta de que la obra en sí les puede hablar”, afirma Sara. Y es que como explica la voluntaria y monitora del MUPAM “los niños tienen una mente muy abierta” y hay que “enseñarlos a observar, algo que no sólo les sirve a la hora de enfrentarse a una obra de arte sino también para la vida en general”.