306 personas han leído este post
La entidad ve necesario incrementar las vías de información y asesoramiento
La Federación Andalucía Acoge en el Día Internacional del Empleo Doméstico, considera que en la celebración de esta efeméride es necesario reconocer los avances en la ampliación de derechos en el empleo doméstico. Aunque debe de servir también para continuar con las demandas y conseguir que derechos reconocidos en la relación laboral común, actualmente excluidos, estén también reflejados en la normativa reformada.
Entre los derechos no reconocidos está la no inclusión de la prestación por desempleo, un derecho básico de cualquier persona trabajadora que en lo sucesivo seguirá siendo vulnerado, que las pagas extraordinarias no se equiparen al Estatuto de los Trabajadores y que las indemnizaciones por libre desestimiento sean tan bajas.
Andalucía Acoge cree necesaria reforzar las vías para ofrecer información y asesoramiento dirigido a trabajadores/as y empleadores/as sobre lo nueva normativa, aprobada en el segundo semestre del 2011. Especialmente es necesario conocer los nuevos procedimientos para formalizar la contratación o el despido, las bonificaciones disponibles para personas que contraten, el horario máximo de trabajo, la retribución de horas extraordinarias y de presencia y los cambios en la afiliación a la Seguridad Social cuando se trabaja para un/a solo/a empleador/a o varios/as.
Desde esta entidad se pone a disposición de todas las personas interesadas varias vías de información a través de las que se podrán conocer los principales cambios de la normativa, la documentación necesaria, tablas salariales y propuestas de buenas prácticas. Todo lo citado está recogido en el documento “Establecimiento de mínimos para las relaciones labores en el sector del Empleo Doméstico y el establecimiento de buenas prácticas en la contratación 2012” que podéis descargar pinchando aquí.
Para facilitar la actualización de información y la publicación de documentos de intereses relacionado con la ocupación, Andalucía Acoge ha publicado un blog temático en el que se establece la opción de consulta para aquellas personas que tengan dudas o quieran realizar alguna pregunta sobre empleo doméstico, sean trabajadores/as o empleadores/as.
El enlace es: http://reformaempleodomestico.blogspot.com.es/
Esta acción forma parte de la campaña de sensibilización para la revalorización del empleo doméstico desarrollada por la entidad desde 2006 “EMPLEADA, ni sirvienta, ni criada”.