¿Cuál es la mejor manera de solucionar un conflicto? ¿Hay sólo un camino o varios? ¿En qué puede ayudarnos la expresión corporal? Son estas algunas de las preguntas que se han respondido en el Taller de resolución de conflictos a través del clown y el teatro social, puesto en marcha por el Área Social de Málaga Acoge en la sede de la Axarquía , dentro del Programa de intervención integral con mujeres en el ámbito familiar.
Durante el taller se trabajaron cuestiones diversas usando el clown como herramienta para solucionar conflictos, conociendo herramientas creativas para la resolución de conflictos o comprendiendo las posibilidades de la expresión corporal como forma de liberar sensaciones, entre otras cuestiones. Todo con el objetivo principal de “posibilitar la reflexión crítica de manera creativa y dinámica acerca de los posicionamientos que se presentan en un proceso de conflicto”, tal y como explica Noemí Góngora, técnica del Área Social de Málaga Acoge. “La acción con la expresión corporal, las ruedas de propuestas espontáneas, la puesta en común de las sensaciones experimentadas y la realización de ejercicios con pautas marcadas por la facilitadora, permitieron -además de que fluyese la risa- conocer y poner en práctica diferentes formas de resolver un conflicto”, concluye Noemí.
El Programa de Intervención Integral con mujeres en el ámbito familiar puesto en marcha por el Área Social de Málaga Acoge se desarrolla en las sedes de Fuengirola y la Axarquía. Se trata de una iniciativa que pretende fomentar la autonomía de la mujer. Desde su puesta en marcha se han desarrollado formaciones sobre Técnicas contra el estrés o iniciativas que permite mejorar el conocimiento del entorno por parte de las mujeres inmigrantes. También el curso Decrecer para crecer. Igualmente, dentro de este programa se han realizado ya otros talleres como el de Primeros Auxilios en el Hogar, el que daba a conocer los Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista, el curso sobre Sensibilización en igualdad de oportunidades, el Taller de Salud o los dedicados a la creación de una red de apoyo.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- La Gran Acogida: exposición de Artistas Acoge en colaboración con la Casa Amarilla
- Nuestro voluntario Pepe Juárez presentará en Málaga su novela Historia de amor y lucha
- Resiliencia y vocación: el viaje de Arlet desde Cuba a Antequera
- ¡Nuevo videopodcast!: El camino hacia la autonomía de los y las jóvenes extuteladas
- Cuando la lucha personal se convierte en esperanza para toda una familia: la historia de Rud
- El programa de Nisdelis vuelve con fuerza para celebrar la red de mujeres dinamizadoras de Fuengirola
- Un libro de postres que une culturas: el proyecto bilingüe de los alumnos y alumnas de español en Torre del Mar
- ¡Aprovecha el verano y fórmate en Torre del Mar con Málaga Acoge!
- Tres corazones colombianos, un futuro en Andalucía
- Suzana Cardoso: «Hoy trabajo en lo que me gusta y sigo creciendo día a día».
- Ocho años, dos negocios y una familia unida: así es la nueva vida de Ramón y Linda en España
- «Mi objetivo es tener mi propio taller de pintura»