Málaga Acoge ha llevado a cabo dos formaciones en nuestras sedes de Fuengirola y Antequera, centradas en los vínculos relacionales y la violencia machista. Estas iniciativas buscan empoderar a las mujeres y promover relaciones más saludables y equitativas.
La formación en Fuengirola se centró en concienciar sobre el impacto de las violencias machistas en las relaciones de pareja. Las mujeres participantes exploraron, a través de dinámicas interactivas, cómo identificar y prevenir el poder y control nocivo en las relaciones. Se proporcionaron herramientas para fomentar relaciones equitativas y saludables, lo cual resultó transformador tanto a nivel personal como comunitario.
El espacio seguro creado durante la formación permitió a las mujeres compartir sus experiencias y reflexiones, lo que fue especialmente valioso para aquellas que habían sufrido violencias o habían sido testigos de ellas. La metodología participativa facilitó una interacción profunda entre las participantes, quienes aprendieron unas de otras.
En Antequera, la participación activa de las mujeres generó un impacto positivo en su bienestar emocional. El taller les brindó herramientas para construir relaciones más saludables y satisfactorias en diferentes ámbitos de sus vidas. Las mujeres pudieron identificar patrones relacionales, reconocer sus necesidades emocionales y desarrollar estrategias para crear vínculos más equilibrados y satisfactorios
Se creó un ambiente de confianza que facilitó el intercambio de experiencias, lo que fortaleció el apoyo mutuo entre las participantes. Con ambas formaciones queremos contribuir a la construcción de una sociedad más justa y libre de violencias machistas, tanto a corto como a largo plazo.
Estas formaciones, impulsadas desde el Área de Género, forman parte del proyecto “Formación comunitaria para la prevención de violencias machistas”, que realizamos con el apoyo de la Consejería de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad, y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.






