![]()
Por Agustín Olías*
Hoy, viernes 10 de enero del 2025, voy a asistir a uno de los acontecimientos más entrañables de los que realiza Málaga Acoge y que tengo el placer de narrar: la entrega de los regalos, por parte de los Reyes Magos, a las niñas y niños del proyecto Caixa Proinfancia en el colegio San José de Calasanz en Málaga.
Me encuentro con Ana y Javi, técnicas de Málaga Acoge, que se encargan de la organización y realización de este real acontecimiento. Pero no están solos, cuentan con la colaboración de Ariadne, estudiante de Sicología en Valparaíso, Chile, que eligió Málaga para realizar sus prácticas de sicología social. Además de los Reyes Magos, pero de eso hablaremos más tarde. He llegado en un momento de tranquilidad, pues los chavales están merendando; aprovecho para que Ana y Javi me pongan al corriente de las características del grupo.
Este es un grupo de treinta niñas y niños, aunque hoy hay veintidos. Algunas familias han aprovechado las vacaciones de Navidad para regresar a sus lugares de origen y celebrar las fiestas con sus familias. Hoy a la entrega de regalos no vienen las familias, solo están las niñas y niños.
Anteriormente se realizó una fiesta a la que sí vinieron las familias.
Pregunto a Ana por la “fuente financiadora” de los regalos que van a entregar los Reyes Magos.
Fueron 115 cartas de los niños de las sedes de Ollerías (Málaga), Torre del Mar y Fuengirola. Estas 115 cartas fueron cubiertas tanto por las personas colaboradoras como por la Fundación Unicaja.
La respuesta de la gente para participar en la compra de los regalos ha sido fantástica. Tuvimos que avisar a algunas personas de que ya estaban todos los juguetes adjudicados.
Cuando los chavales terminen de merendar, comenzará un juego que desembocará en la entrega de
regalos. Mientras tanto Ana me cuenta más detalles sobre este proyecto:
Los niños y niñas que tenemos aquí son beneficiarias del Programa Caixa Proinfancia que tiene dos partes: Refuerzo Educativo y Centro Abierto. El Centro Abierto es la actividad que realizamos los viernes y disponemos de treinta plazas. Los tenemos organizados en tres grupos: pequeños, medianos y mayores. Este proyecto lo tenemos definido como de Participación Infantil, es decir, que ellos se sientan protagonistas.
¿Cómo se seleccionan a los participantes?
Los que estaban el año pasado suelen tener preferencia. El resto por interés o por necesidad familiar. Este grupito está muy bien: Ocio y tiempo libre, las colonias de verano, el campamento rural…
Seño, ¿puedo ir al baño?”, nos interrumpe una pequeña. Ana está muy solicitada, no la entretengo más.
Soy un incordio.
También se acerca Samanta, otra pequeña ¿Qué tal te lo pasas por aquí?, le pregunto. Bien, me gusta mucho estar aquí. ¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces aquí los viernes? Las actividades son muy divertidas, especialmente me gusta ver pelis. También me gusta jugar al escondite. Ana es muy buena, es mi seño de Caixa y de Centro Abierto.
La hora de la merienda ha terminado y los “profes” reúnen a los críos. Ana y Javi les explican lo que tienen que hacer para descubrir donde se encuentran los Reyes Magos para que éstos les lleven adonde están los regalos. ¡Qué paciencia la de Ana y Javi! Los chavales están cada vez más nerviosos ante la inminencia de los regalos, algunos excesivamente nerviosos.
Ya estamos, por fin, en el salón de actos donde han venido los Reyes Magos y donde están almacenados los regalos. Una presentadora Angélica, alumna de un curso de los más mayores, va nombrando uno a uno a los chavales, que sube al escenario para recibir su regalo. Lo abre y recibe los aplausos, gritos y alegría generalizada del resto de sus compañeros. Todo muy bien organizado, bonito y emocionante. Y aunque parezca un tanto sorprendente, las niñas y niños se están comportando muy bien, quiero decir, que aunque se distraigan con su regalo, también mantienen su atención hacia el escenario, donde otro compañero abre y muestra sus regalos. Otro detalle muy interesante es que la “presentadora” al anunciar al niño correspondiente, hace una pequeña alabanza del chaval, lo cual es muy amable y cariñoso.
Fantástico trabajo tanto de Ana y Javi, como de la presentadora Angélica, de los tres Reyes Magos, muy “profesionales”, y de la estudiante en prácticas Ariadne. Ha quedado todo muy, pero que muy bien y aunque parecía que en algún momento esto se descontrolaba, Ana y Javi han tenido una calma y una tranquilidad impresionantes para reconducir la situación.
Enhorabuena.

*Agustín Olías es voluntario de Comunicación de Málaga Acoge.





