El inmigrante, America America, y Balseros. El Departamento de Comunicación de Málaga Acoge continua con la serie de películas recomendadas para reflexionar. En esta ocasión nos acercamos a dos grandes clásicos del cine y un documental nacional.
America, America (1963)
Director: Elia Kazan País: Estados Unidos
Interpretación: Stathis Giallelis, Frank Wolff, Elena Karam.
Duración: 174 minutos
America, America es una película dirigida, producida y escrita por Elia Kazan, basada en el libro escrito por él mismo. La sinopsis de la cinta apenas cuenta nada: que un chico griego viaja a Estambul para trabajar y conseguir dinero con el objetivo de pagarse un pasaje a Estados Unidos, el sueño que persigue desde hace tiempo. Sin embargo, la cinta va mucho más allá: nos describe las relaciones entre pueblos y países (Grecia, Turquía, Armenia…) y también relata tradiciones y la situación de muchos pequeños pueblos abandonados por sus gobiernos. Tuvo cuatro nominaciones a los Óscar y ganó la Concha de Oro de San Sebastián en 1964.
El Inmigrante (1917)
Director: Charles Chaplin · País: Estados Unidos
Interpretación: Charles Chaplin, Edna Purviance, Eric Campbell, Albert Austin, Henry Bergman
Duración: 25 minutos
Qué vamos a contar de un clásico como este. El inmigrante es una de esas películas que todos debemos ver. En ella, el gran Charlie Chaplin encarna a Charlot, un inmigrante que llega a los Estados Unidos en barco desde Europa y que es acusado falsamente de robo en la travesía. Una situación que le hace vagabundear por la ciudad, encontrándose con situaciones y personas que permiten al espectador reflexionar sobre la inmigración. Son solo 25 minutos, pero es un cortometraje que nadie debería perderse.
Balseros (2002)
Director: Carles Bosch y José María Doménech · País: España
Duración: 120 minutos
La historia de personas que se lanzan al mar para salir de su país está al orden del día. Lo vemos a menudo en el Estrecho, pero también en el sur de Italia en islas como Lampedusa. O en Cuba, donde muchos salieron en dirección a los Estados Unidos. Balseros se acerca, precisamente, a la historia de varios cubanos que se fueron en Balsa a la costa americana cuando Fidel Castro anunció en 1994 que su gobierno no haría ningún esfuerzo por detener los botes con personas que quisieran abandonar la isla. Aquel año un equipo de TV3 realizó un reportaje con siete de estas personas y, años después, volvió a conocer la situación de cada uno de ellos. Así, la película retrata con detalle y sensibilidad su evolución, su vida en Estados Unidos o su permanencia en Cuba.