Carolina Cabrera tiene claro que quiere seguir vinculada a Málaga Acoge como voluntaria. Ha estado cuatro meses haciendo prácticas de Trabajo Social, apoyando sobre todo a nuestra compañera Rebeca, coordinadora del programa CaixaProinfancia de Obra Social «la Caixa», que realiza una intervención integral a familias y niños y niñas.
«Me ha gustado mucho estar en la asociación. No me esperaba alguna de las cosas que hacéis. Pensaba que se prestaba fundamentalmente atención jurídica y no que había muchos proyectos y que era tanta la dedicación a la hora de ayudar a las personas. Es algo muy vocacional. No es un trabajo simple», cuenta Carolina,de 21 años.
Cuenta que elegíó Málaga Acoge para hacer sus prácticas porque le gustó el programa de ayuda a las personas en exclusión social. «Me he dado cuenta de que el trabajo con las familias no es simplemente darles un cheque sino dedicarle tiempo a cada una de sus problemáticas, derivarlas a otros recursos si es necesario… ver qué es lo mejor para ellas».
Carolina nació en Argentina, pero llegó a España pequeña, con 4 años. Reconoce que se ha dado cuenta durante este tiempo con nosotras de que las personas llegan a Málaga Acoge porque no cuentan con ningún tipo de ayuda. «Es muy difícil ser migrante y venir a un país que no es el tuyo sin ayuda de ningún familiar ni amigos», afirma.
En estos cuatro meses, Carolina ha hecho distintas labores, entre ellas acompañamiento con niños, alguna visita domiciliaria, apoyar en nuestra campaña de los Magos de Oriente y en la atención en la primera acogida.
«Si tienes una actitud de empatía no te cuesta ponerte en lugar del otro», afirma Carolina quien cree vital una actitud receptiva y amable a la hora de atender a las personas que llegan a Málaga Acoge.
Carolina asegura que ha estado «feliz» en su periodo de prácticas y que quiere seguir como voluntaria en nuestro proyecto de apoyo a familias monoparentales y adultos en pisos de acogida.
Aún le faltan seis meses para acabar su último curso y aún tiene que terminar su trabajo de fin de grado que girará en torno a las personas refugiadas. ¡Te deseamos lo mejor y esperamos pronto!